Alquilar un piso en Vigo para el verano cuesta más de 2.000 euros
Pasar las vacaciones en la ciudad olívica no es precisamente una «ganga». Las plataformas inmobiliarias ya tienen oferta de alquileres mensuales para julio y agosto, pero la mayoría suponen un desembolso de cuatro cifras.

Edificios con viviendas turísticas en Vigo. / Marta G. Brea
Un mes disfrutando del estío en la ciudad olívica está a precio de lujo. Más allá de los pisos turísticos que se pueden solicitar por noches, ya hay viviendas disponibles para arrendar por meses. Vigo ofrece opciones de este tipo para el verano, con una estancia mínima más exigente que la de plataformas como Airbnb.
Sin embargo, no son unas vacaciones especialmente baratas: los precios por pasar 30 días en la urbe rondan los 2.500 euros. Es casi el doble de caro que una vivienda equivalente en A Coruña, donde además hay menos anuncios.
En el portal Idealista pueden encontrarse hasta quince residencias, la mayoría a pie de asfalto, aunque también hay un par que presumen de estar junto al mar. Los precios van desde los 900 euros por un piso de una habitación a los 3.000 en el Arenal por un apartamento de tres. También hay dos ofertas con cinco habitaciones y sin salón por 2.500 euros el mes. Los mismos inmuebles se alquilan a erasmus durante el invierno.
Aunque la mayoría de estos alojamientos están pensados para el mes entero, otros ofrecen la posibilidad de alquilar una quincena de días, una decena o en algunos casos un mínimo de cinco noches.
En la plataforma Rentalia hay siete residencias anunciadas dentro de los marcos de Vigo. Algunas, como una casa de doble planta en Teis, alcanzan los 5.000 euros por 30 días, aunque se puede solicitar menos tiempo. En una gran parte de los hospedajes, la noche supera los cien euros.
Entre las opciones más «originales» aparece una «casa flotante» de 35 metros cuadrados que ronda los 1.200 euros al mes. Se anuncia como un dúplex y se ubica en el puerto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- ¿Qué había en la consumición de Pablo?
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar