Las lluvias de Martinho reciben en Vigo a los casi 4.000 cruceristas del «Norwegian Breakaway»
El trasatlántico estadounidense de 325 metros hizo este sábado la primera escala de su historia en la ciudad

El «Norwegian Breakaway», atracado en Vigo / Pablo Hernández Gamarra
Una parada técnica de tres semanas para acicalarse en astilleros de Brest, ha acercado al mega crucero estadounidense Norwegian Breakaway a Europa, donde operará hasta octubre próximo antes de regresar a los EEUU. Tras su reciente varada, el buque reanudó su actividad en Southampton el pasado día 14 con un recorrido de dos semanas con final en Barcelona, en el que este sábado tocó por primera vez en Vigo.
Según informó la agencia Incargo Galicia, a bordo viaja una expedición de 3.929 pasajeros de mayoría estadounidense y británica, haciéndose notar asimismo un importante número de ciudadanos chinos, además de 1.001 tripulantes, que visitan Zeebrugge, Le Havre, La Rochelle, Burdeos, Bilbao, A Coruña, Vigo, Lisboa, Cádiz, Motril, Ibiza y Palma.

Vista del «Norwegian Breakway» en Vigo desde As Avenidas / Pablo Hernández Gamarra
El Norwegian Breakaway desplaza 145.655 toneladas brutas y mide 325 metros de eslora por 40 de manga. Este barco fue noticia en enero de 2018 al sufrir los efectos de una coclogénesis explosiva con olas de más de 9 metros y vientos superiores a los 200 kms/hora, que lo sacudieron durante dos interminables días mientras se dirigía desde el Caribe a Nueva York.
Aquel peligroso percance provocó inundaciones en camarotes, ascensores y pasillos del buque, además de escoras tan pronunciadas que arrojaron a algunos pasajeros fuera de sus camas. Por fortuna esta vez los efectos de «Martinho» no se hicieron notar a bordo, más allá de los habituales ocasionados por una borrasca.
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- ¿Qué había en la consumición de Pablo?
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»