El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
Dani Esteve critica la «politización» del desalojo de la calle Sagunto de la urbe olívica y afirma que requirieron a los agentes «sobre la marcha» al hallar armas e indicios de tráfico de drogas

El fundador y líder de Desokupa, Dani Esteve. / Europa Press
El desalojo del edificio de la calle Sagunto de Vigo ha traído cola. Tras la polémica en torno al vídeo grabado por el líder de Desokupa, en el que aparecen agentes de la Policía Local, el Concello ha anunciado una investigación interna. Y, tras esta decisión, el propio Dani Esteve ha querido dar su versión, afirmando que la desokupación la hizo exclusivamente su empresa y asegurando que no hubo ningún operativo «conjunto»: «La Policía no está a nuestro servicio; ni la Policía trabaja con nosotros ni nosotros trabajamos con la Policía».
Esteve da su versión en un vídeo publicado en sus redes sociales. Precisamente otro vídeo divulgado el martes también por él, donde se ve a los agentes y él llega a decir «seis pisos recuperados en el centro de Vigo con la colaboración inestimable del grupo GOA de la Policía Municipal», fue el que desató la polémica.
En el que acaba de publicar explica que ellos como Desokupa fueron acompañados por dos vigilantes privados a Sagunto para la desokupación y que, ante determinadas circunstancias con las que se encontraron en ese desalojo, se limitaron a requerir a los agentes «sobre la marcha» tras ver pasar por las inmediaciones a un vehículo policial.
Técnicos y cerrajero
El líder de Desokupa dice que, aprovechando que estos policías estaban por la zona, les pidió que estuviesen presentes allí en la calle para la «seguridad» de los técnicos que realizaron la desconexión del contador de luz y del cerrajero que abrió el portal. Esos trabajadores, aclaró, le habían trasladado que se sentirían "más cómodos" con presencia policial. «Y subimos solos [al edificio]», añade, indicando que procedieron a realizar el trabajo para el que su empresa fue contratada y que volvieron a requerir a los agentes, "aprovechando que estaban abajo", únicamente debido a que encontraron a un okupa dentro –el que acabó detenido– y tras el hallazgo de armas blancas e «indicios» de tráfico de drogas.
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar
- El PP gallego ataca a Luis Zahera por su oposición a la planta de Altri