El grupo Secuoya se ofrece a asesorar a la Zona Franca en su futuro ‘hub’ audiovisual

Es líder del sector en Europa y tiene más de 2.000 trabajadores

Reunión de representantes del Consorcio, Nuve Consulting y Secuoya, en la que estuvo Regades.

Reunión de representantes del Consorcio, Nuve Consulting y Secuoya, en la que estuvo Regades.

El futuro hub audiovisual que impulsa la Zona Franca va tomando forma. Representantes de la entidad, entre los que estuvo el delegado del Estado en el Consorcio, David Regades, viajaron a Madrid para reunirse con Raúl Berdonés, fundador y presidente ejecutivo de Secuoya Content Group. Les trasladó la «disposición» de este grupo, así como su «apoyo y asesoramiento» con el conocimiento del personal técnico especializado —diseñadores, arquitectos o productores— para «conseguir los mejores resultados» en el centro que se proyecta, cuya ubicación está por determinar.

Un momento de la visita a las instalaciones del grupo en Madrid.

Un momento de la visita a las instalaciones del grupo en Madrid.

Son buenas noticias, puesto que Secuoya se trata de un grupo internacional líder en Europa en la creación, producción, postproducción y distribución de contenidos. Cuenta con más de 2.000 empleados y 10.000 colaboradores en mercados clave como Estados Unidos, América Latina, Europa y Oriente Medio. Además, es el único grupo global de contenidos independiente de propiedad española y está comprometido con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para el año 2030, factores que valora la Zona Franca. En la reunión, también estuvieron Javier Valero, director de Estrategia de Secuoya Content Group, y David Martínez, productor ejecutivo de Secuoya Studios.

«Ha habido máxima receptividad», destacaron a FARO fuentes del Consorcio olívico. Regades estuvo acompañado por la directora general de esta entidad, Inés González; las directoras de Proyectos y de Promoción Económica, Laura Rivas y Rosa Eguizábal; y por representación de la consultora Nuve Consulting, a la que la Zona Franca le adjudicó en diciembre el servicio de consultoría especializada para la elaboración de un programa de necesidades y requerimientos de un inmueble destinado a alojar y dar servicio a empresas gallegas de este sector, así como un análisis de su modelo de gestión y viabilidad.

Entre los objetivos de la visita, que permitió a la comitiva viguesa visitar las instalaciones de este grupo, figuraba «conocer de forma directa su modelo de gestión, contenidos, necesidades, instalaciones y diseños que puedan servir de referencia para el futuro hub audiovisual de Vigo». «Queremos aprender de los mejores y Secuoya Content Group es un referente en el mundo audiovisual», indicaron fuentes de la Zona Franca antes de señalar que los profesionales les trasladaron «la importancia de hacer un sector fuerte en España»: «Ven con buenos ojos todo lo que sirva para fortalecerlo. Cuanto más fuerte sea, más competitivo será en el mundo».

En la cita, además, se abordó la necesidad de la formación y la especialización. «La Zona Franca es referente en la creación de hubs industriales de éxito, como el aeroespacial, la automoción o las tecnológicas. Con el audiovisual, estamos construyendo un proyecto que haga que el sector se consolide, crezca y sea más competitivo. Hoy, España es un atractivo para esta industria y nosotros tenemos que ser un referente con características diferenciadoras del resto de las instalaciones que existen», expuso Regades.

Tracking Pixel Contents