Matosinhos estudia conectar el AVE a la terminal de cruceros de Leixões
La Cámara Municipal valora una «intermodal» entre tren, autobús y barcos que utilice el trazado de Oporto a Sá Carneiro
Este sábado reabrirán parcialmente esta línea, clausurada desde 2011

Vista general del puerto de Leixoes, con la terminal de cruceros en primer término / FdV

El tren para vertebrar la Eurorregión, para captar mercancías, para llevar pasajeros a su aeropuerto... y para conectar su terminal de cruceros a la Alta Velocidad. En Portugal tienen claro que el ferrocarril es el mejor arma para aumentar su competitividad y están dispuestos a llevar esta apuesta al máximo.
La última idea en este sentido pasa por conectar el Puerto de Leixões a la futura red de Alta Velocidad mediante una estación intermodal cercana a su edificio de cruceros. De esta manera, la Cámara de Matosinhos busca potenciar la intermodalidad y coronar la vanguardista terminal diseñada por el arquitecto luso Luís Pedro Silva, discípulo del prestigioso Álvaro Siza.
«Este estudio ya se ha realizado. Incluso nos hemos reunido con la APDL para considerar esta perspectiva de futuro, y probablemente podría concretarse en los próximos años», declaró la pasada semana el vicepresidente responsable de Movilidad y Transporte del municipio. La propuesta lanzada por Carlos Mouta supone una nueva pieza en el puzzle que las distintas administraciones están conformando en el margen norte del Duero.
Por una parte, el Gobierno utilizará el Aeropuerto de Francisco Sá Carneiro como «base» para los trenes entre Oporto y Lisboa al no disponer Campanha de espacio suficiente para su estacionamiento y rotación. En ese sentido, el ministro de Infraestruturas Miguel Pinto Luz anunció a FARO DE VIGO que en el segundo semestre licitarán este tramo de 14 kilómetros junto al Braga-Valença que servirá de piedra angular de la línea a Galicia.
Al mismo tiempo, la Administração dos Portos do Douro, Leixões e Viana do Castelo (APDL) está reordenando los espacios de la terminal portuaria para maximizar su eficiencia. La construcción de un relleno de 200.000 metros cuadrados para contenedores en el margen norte de su dique permitiría liberar espacio en la Terminal Sur, río adentro, en donde confluyen las cargas contenerizadas y a granel.
«Uno de los puntos que nos parece adecuado desde el principio es donde termina la línea de metro, en Senhor de Matosinhos», justo al lado de la terminal ferroviaria. «Naturalmente, es más fácil instalar una intermodal donde ya hay un metro que construir ahora unos cuantos kilómetros más de metro hasta ella», añadía Mouta al tiempo que afirmaba que «fácilmente, o con algo de cemento», se podría colocar «por fuera», permitiendo «que el metro y el tren circulen».
Desde ahí podrían contar con servicio «express» hacia el aeródromo de Pedras Rubras, las localidades del área metropolitana o incluso en el futuro Eje Atlántic que continuará hacia Aveiro, Coímbra, Lisboa, Braga y Vigo.
«Necesitamos crear un área intermodal en la propia estación terminal de Leixões» insistía la alcaldesa, Luísa Salgueiro, sobre la confluencia de varios medios en esta zona industrial de la ciudad. El metrobús al aeropuerto, la línea A del metro hacia el centro urbano, Campanha o el Estadio do Dragao y el tráfico de cruceros en esta terminal (190.000 pasajeros hasta noviembre de 2024) convierten a la desembocadura del Leça en una zona de alto tránsito.
Es por ello que esta entidad local llegó a un acuerdo para reabrir la histórica Línea de Leixões este fin de semana tras cerrarla al tráfico de viajeros en 2011. Esta primera experiencia solamente incluirá cinco estaciones hasta Leça do Balio con 60 frecuencias por día laborable. Para más adelante quedará la reapertura desde Guifões, en donde partirá el ramal hacia Sá Carneiro de nueva construcción.
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- El balneario más grande de Galicia: la escapada perfecta para desconectar a menos de una hora de Vigo
- Cuando viene el lobo
- Llevaban 30 años juntos pero ella se queda sin la pensión de viudedad porque no se registraron como pareja
- Las donaciones: el refugio en Galicia para herencias a sobrinos y hermanos
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet