El Puerto de Vigo rehabilitará una nave antigua para uso de las rederas
El proyecto atiende una demanda histórica del sector del cerco
También creará una escuela para formar a nuevas generaciones

Recreación de la nave del Puerto que estará destinada a las rederas.
Las rederas de Vigo tendrán, por fin, un espacio propio. La Autoridad Portuaria (APV) acaba de licitar los trabajos de rehabilitación de una antigua nave situada en la dársena número dos del puerto pesquero, que se utilizaba hasta ahora como almacenes de armadores, para que sea usada por las mujeres que se dedican a ese oficio histórico. Concretamente, servirá como extensión de las redes de los barcos de bajura y en el interior de la nave se creará una zona de trabajo, dotada de vestuarios y aseos para el colectivo, donde podrán arreglar las redes.
Con esta actuación, la APV y la Asociación de Rederas pretenden apoyar este oficio de gran destreza y que se ha ido transmitiendo de madres a hijas durante siglos, por lo que también se habilitará un espacio anexo al edificio que servirá como escuela para formar a nuevas generaciones, además de un museo que estará abierto a visitas del público. Aprovechando el acondicionamiento de la nave, se mejorará su eficiencia energética mediante la instalación de nuevos elementos de tecnología led.

Zona interior del espacio previsto para las rederas. / APV
El futuro edificio mantendrá la misma estética que su gemelo de Portocultura y estará integrado en la ciudad. «Queremos que los vigueses puedan conocer nuestra historia y cultura marítimo-portuaria a través de oficios tradicionales como el de las rederas, y si hay una zona que tiene el encanto de un puerto pesquero tradicional, es esta, donde hay un mareógrafo y atraca la flota pesquera de bajura, así como los barcos de marisqueo de la Cofradía de Vigo. Es una de las zonas con mayor encanto del Puerto», explica el presidente de la APV, Carlos Botana.
«Queremos que los vigueses puedan conocer nuestra historia y cultura marítimo-portuaria a través de oficios tradicionales como el de las rederas»
Presupuesto de más de 760.816 euros
La nave a reformar tiene una superficie de quinientos metros cuadrados y su rehabilitación contará con un presupuesto de 760.816 euros más IVA, cofinanciada al 70% con fondos europeos. El plazo de ejecución de la obra es de unos ocho meses.
Las rederas en el Puerto Pesquero de Vigo forman parte del patrimonio cultural de la Galicia marinera. Un oficio centenario desempeñado en su mayoría por mujeres y que, de forma artesanal, consiste en reparar las redes y aparejos de pesca de los barcos de bajura, un trabajo tradicional pero que todavía perdura en pleno siglo XXI. Se trata de uno de los oficios con mayor historia en el Puerto de Vigo, e incluso anterior a la existencia del propio puerto pesquero, una época en la que las mujeres de los pescadores reparaban sus redes en los soportales de O Berbés, mientras los barcos atracaban en la playa contigua, de ahí la relevancia de esta actuación.

Vista área del complejo. / Cedida
El Puerto considera que este oficio, que se ha ido transmitiendo de madres a hijas, necesitaba un reconocimiento profesional para su conservación y pervivencia, y por ello ha puesto en marcha este proyecto.
A mayores de la rehabilitación de la nave, y con el objetivo de poner en valor el trabajo de las rederas, el tinglado del Puerto de Vigo acogerá próximamente una exposición para hacer visible su día a día y las artes relacionadas con el mar.
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- El balneario más grande de Galicia: la escapada perfecta para desconectar a menos de una hora de Vigo
- Cuando viene el lobo
- Llevaban 30 años juntos pero ella se queda sin la pensión de viudedad porque no se registraron como pareja
- Las donaciones: el refugio en Galicia para herencias a sobrinos y hermanos
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet