El Gobierno activa la licitación del nuevo estudio del AVE por Cerdedo
La Abogacía del estado ya ha recibido los pliegos del estudio que deberá estar listo en febrero de 2027
Caballero abordará mañana con el presidente de Renfe los horarios actuales del tren a Madrid

Reunión entre Gobierno y Concello de Vigo el pasado 19 de febrero para acordar los plazos del AVE por Cerdedo / Concello de Vigo

La maquinaria burocrática alrededor de la conexión de Alta Velocidad entre Vigo y Ourense vuelve a ponerse en marcha. Casi un año después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunciase la necesidad de un nuevo estudio complementario para desarrollar la variante de Cerdedo, el Gobierno central ha activado la adjudicación del mismo.
"Nos acaban de comunicar que ya enviaron a la Abogacía del Estado el pliego de licitación del estudio informativo complementario de la conexión. A partir de ahí, irá a intervención general y tendremos tiempos y plazos", anunció el alcalde de la ciudad, Abel Caballero.
El regidor olívico celebra así que un mes después de la primera reunión conjunta entre técnicos municipales y estatales se haya cumplido el primer hito para convertirla en una realidad después de que el Gobierno de Rajoy dejara caducar los estudios efectuados.
La conexión entre Vigo y Ourense a través del norte de Pontevedra tiene como objetivo reducir el viaje a Madrid por debajo de la barrera de las 3 horas. De cumplirse los plazos de este nuevo estudio en febrero de 2027 se someterá a información pública, obteniendo este mismo año la Declaración de Impacto Ambiental.
Caballero celebró este avance ya que "queda claro que el tren de Alta Velocidad es la gran prioridad de esta ciudad", siendo la variante de Cerdedo "irrenunciable" para él.
Mañana, reunión con Renfe
Siguiendo con el objetivo de lograr mejoras en la conexión ferroviaria de la ciudad, el alcalde se reunirá este miércoles con Álvaro Fernández Heredia. Con el nuevo presidente de Renfe analizará "los tiempos de viaje del trazado actual con esa vuelta terriblemente larga", trasladándole la necesidad de reducir los mismos con servicios "semidirectos" de 2 paradas.
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- El balneario más grande de Galicia: la escapada perfecta para desconectar a menos de una hora de Vigo
- Cuando viene el lobo
- Llevaban 30 años juntos pero ella se queda sin la pensión de viudedad porque no se registraron como pareja
- Las donaciones: el refugio en Galicia para herencias a sobrinos y hermanos
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet