Casi 56.000 vehículos de Vigo se benefician de rebajas en el impuesto de rodaje
El Concello deja de ingresar más de 2,3 millones por eximir o bonificar la cuota a dueños de versiones eléctricas, híbridas o con más de 25 años | Recauda más de 14,6 millones

Atlas News
Vehículos eléctricos, híbridos, de gas licuado de petróleo, con emisiones de dióxido de carbono por debajo de 120 gramos por kilómetro, conducidos por personas con discapacidad que cumplen determinados requisitos o con una antigüedad mínima de 30 años. Son los supuestos en los que los propietarios se benefician de bonificaciones o exenciones del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en Vigo, también conocido como impuesto de circulación o rodaje. Esta tasa permite al Concello recaudar más de 14,6 millones de euros, cifra a la que ya se le restó lo que deja de ingresar gracias a las rebajas citadas: más de 2,3 millones de euros, la cifra más elevada de los últimos años —casi un 27,6% del total del parque—. Así lo refleja el padrón fiscal de 2025.
Los datos del documento municipal transparentan un incremento del número total de vehículos con beneficios fiscales en un 2,15% con respecto al año pasado, 1.174 vehículos más. Principalmente, se debe a beneficios fiscales de tipo medioambiental (bajas emisiones, vehículos eléctricos...), así como al aumento de los vehículos de más antigüedad». En 2025, son 55.862 los vehículos con algún tipo de beneficio fiscal (lo que representa el 27,56% del total), ascendiendo así el importe total de los beneficios fiscales a más de 2,3 millones de euros.
El padrón refleja una continuada tendencia de disminución del número de turismos de categorías de potencias elevadas y un incremento de los turismos encuadrados en tarifas de menor cuantía por su potencia fiscal.
El Concello exime del abono de este impuesto a 7.084 vehículos para uso exclusivo de personas con certificado de discapacidad que reúnan las condiciones establecidas en la ordenanza fiscal vigente. Además, bonifica la cuota — con porcentajes diferentes— a más de 20.300 vehículos con una antigüedad mínima de 25 años, entre los que hay cerca de medio millar con matrícula histórica.
La entidad municipal bonifica el 75% de la cuota del impuesto a 1.462 vehículos con emisiones de dióxido de carbono por debajo de 120 gramos por kilómetro o con eficiencia energética A que cumplen las condiciones marcadas en la ordenanza, a 553 eléctricos o de emisiones nulas, a 760 híbridos y a 59 vehículos que utilizan combustible de gas licuado de petróleo. Los ciclomotores bonificados también al 75% son casi 9.300 y las motocicletas de menos de 125 cc, cerca de 14.200.
Exclusión de más de 6.500 vehículos
El número de vehículos del padrón fiscal del presente año asciende a 202.693. Esta cantidad no coincide con las cifras que constan para el Ayuntamiento de Vigo en los registros de la Dirección General de Tráfico (DGT). Las diferencias se deben a que el Servicio de Gestión Tributaria realiza un proceso de continua detección y subsanación de posibles datos erróneos y, además, en ejercicios previos, efectuó una depuración de la base de datos de vehículos con una antigüedad superior a 25 años mediante consulta en los servicios web de la DGT, excluyendo del padrón más de 6.500 vehículos que no contaban con seguro obligatorio ni ITV en un período superior a cinco años.
«En comparación con los datos del padrón fiscal del ejercicio precedente, el número de vehículos disminuye en 40 registros (un 0,02% menos), debido, en parte, al proceso de depuración del padrón elaborado por este Servicio de Gestión Tributaria», explican fuentes de este departamento.
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- El cirujano Diego González Rivas sorprende a Alba Carrillo con este menú gallego: «Debería ser patrimonio de la Humanidad»
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- ¿Qué había en la consumición de Pablo?
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»