La UVigo, entre las 200 mejores del mundo en el área de agricultura y forestal
El ranking QS por disciplinas la sitúa también entre las más destacadas en química, ciencias biológicas, e ingeniería eléctrica y electrónica

Alumnos, durante un experimento en el campus. | Duvi
El ranking QS por disciplinas sitúa a la UVigo entre las mejores universidades del mundo en cuatro ámbitos: agricultura y forestal, ciencias biológicas, química, e ingeniería eléctrica y electrónica. Con respecto a la anterior edición, destaca el ascenso en el primero de ellos, donde figura por primera vez entre las 200 primeras.
También mejora su posición en ciencias biológicas, situándose en el tramo 451-500, mientras que tanto en química como en ingeniería eléctrica y electrónica se encuentra entre las 550 universidades más destacadas.
«En termos xerais, podemos dicir que os resultados son bastante semellantes aos do ano anterior e isto é xa de por si moi positivo, porque indica que seguimos na carreira e non quedamos atrás”, destaca la vicerrectora de Investigación, Belén Rubio.
El QS World University Rankings by Subject busca proporcionar un análisis comparativo independiente de más de 18.300 programas universitarios cursados en más de 1.700 universidades de un centenar de países.
La UVigo comenzó a ser valorada en la clasificación en 2021, cuando fue reconocida como una de las mejores del mundo en dos ámbitos de conocimiento.
En este 2025, obtiene su posición más destacada, en el tramo 201-250, en el área de agricultura y forestal, después de quedarse en la franja 201-250 el año anterior, el primero en el que la institución viguesa fue incluida en dicho ámbito.
Rubio relaciona este avance con la mejora durante el último año del Instituto de Agroecología y Alimentación del campus de Ourense. También destaca «o papel dos centros colaborativos, como é o caso do Cintecx”, después de que la UVigo repita presencia por cuarto año consecutivo en el área de ingeniería eléctrica y electrónica, a pesar de su ligera bajada hasta la franja 501-550.
«A UVigo rebosa saúde na investigación e amosa un crecemento en moitos dos ámbitos nos que xa era forte. En parte, claramente relacionado coa política de centros e institutos, derivada das convocatorias da Xunta, ás que nos soubemos adaptar e encaixar estupendamente”, concluye.
- Parece Japón pero está en Galicia: el paraíso termal al aire libre que te trasportará al país asiático en una experiencia única
- Una tuerca mal apretada inunda un piso recién estrenado en Vigo: la negligencia salió cara
- Liberan entradas para uno de los grandes conciertos internacionales del año en Vigo tras meses agotadas
- Muere de un infarto tras una «deficiente» asistencia sanitaria: solo recibió atención telefónica
- Muere una mujer en Vigo tras desplomarse en la calle Elduayen
- Robo con fuerza en el centro de Vigo: rompen una ventana y se llevan 3.000 euros de un local de Churruca
- Iberia deberá pagar 10.000 euros a una pasajera a la que apresuró y se lesionó en un vuelo Madrid-Santiago
- «Apoyamos el trazado de la A-52 sin dudar y con conocimiento de causa»