Comienza el Salón del Automóvil de Vigo con cerca de 40 marcas hasta el domingo
Muestra vehículos eléctricos, híbridos y de combustión, pero también clásicos y de rali

Vista general del salón / J. Lores
Arrancó la 34.ª edición del Salón del Automóvil de Vigo en el Ifevi. Hasta el domingo, los asistentes pueden recorrer más de 20.000 metros cuadrados de exposición en los que más de 40 marcas exhiben sus últimos modelos, incluyendo vehículos eléctricos, híbridos y de combustión.
Abre este jueves de 16.00 a 21.00 horas, mientras que, mañana, pasado y domingo, el horario será de 11.00 a 20.00 horas. A la inauguración de ayer acudieron el alcalde olívico, Abel Caballero; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana; el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades; y la vicepresidenta de la Diputación, Luisa Sánchez.
«Entre la gran oferta», la organización destaca «un prototipo denominado de Lorenzo, un automóvil único en el mundo que promete conquistar a los amantes del diseño y la ingeniería clásica». «Inspirado en los grandes iconos del automovilismo, combina el espíritu de los mejores vehículos de la historia con una ejecución artesanal impecable», señala.
Otro atractivo del salón será la exposición de superdeportivos «de gran exclusividad»: los asistentes pueden disfrutar del McLaren 570 GT, Ferrari 812 Superfast, Aston Martin DBS, Mercedes SLR McLaren, Ferrari F8 Tributo, Aston Martin Vantage Spyder, Ferrari 458 Italia o Porsche 911 GT3 RS.

Caballero, ante un coche deportivo / J. Lores
También hay una muestra de vehículos Alpine, otra de clásicos y una más de coches de rali, que abarca desde categorías de iniciación hasta los imponentes WRC, pasando por los GT, Rally2 y muchas más joyas del automovilismo de competición.
El sábado por la tarde, pilotos que compiten con los vehículos expuestos ofrecerán una charla en la que compartirán con los aficionados sus vivencias al volante, detalles sobre la nueva temporada y anécdotas del mundo de la competición. Para cerrar la jornada, se enfrentarán en una simrace, compitiendo en un tramo de rali virtual a los mandos de un simulador con sus coches.
Quienes acudan al Ifevi, además, podrán disfrutar de una variada oferta de ocio relacionada con el mundo del motor —simuladores o una pista de slot—. La entrada cuesta 8 euros, pero los menores de 12 años acceden gratuitamente. La organización permite el acceso de mascotas.
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Chelo García Cortés abre las puertas de su casa en Ourense acompañada de Carlota Corredera: «No soy catalana, soy gallega»
- Acusan a unos barcos gallegos de pescar delfines frente a Vigo: «Llevamos los pingers, ¿qué más podemos hacer?»
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Doscientos jubilados gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma
- Dos excargos de la RFEF se desvinculan de la exclusión de Vigo del Mundial: «Esa versión la recibe solo Louzán»
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?