La intermodal de Urzáiz crece más de un 9% y roza los dos millones de viajeros
En su segundo año completo alcanza el objetivo marcado por la Xunta en su inauguración por los descuentos
La ruta a Oporto se consolida como una de las más demandadas con cinco operadores

Vista general de la estación intermodal de Urzáiz y su acceso con la ciudad al fondo. | V.C.

El tren y el autobús despegan de la mano en Vigo hacia cifras millonarias en su uso. La estación intermodal de Urzáiz cerró el año 2024 con un total de 1.933.662 viajeros, lo que supone un nuevo récord gracias a las bonificaciones en el transporte público a través del gobierno central y autonómico. Anota así un crecimiento del 9,31% en su segundo ejercicio completo tras lograr 1.68.906 pasajeros en 2023.
De esta manera el sencillo edificio «adosado» a Vialia alcanza el objetivo marcado desde el acuerdo firmado en 2019 por Xunta, Concello y Adif para su construcción: 2 millones de usuarios anuales y unas 500 expediciones diarias. Lo sorprendente es que en el segundo indicador acumuló hasta noviembre unas 250 expediciones de media por jornada, aunque esto varía en función de las mismas.
¿Significa eso que la intermodal está ya saturada apenas 26 meses después de su inauguración? No necesariamente. Aunque los servicios de mayor demanda a Oporto, el Eje Atlántico y Ourense sí que sufren colas de decenas de personas en horas punta, el complejo comercial y de transportes diseñado por Thom Mayne le otorga una capacidad «extra» a nivel áreas de descanso, restauración y comercios.
Desde la Delegación de la Xunta en la ciudad destacan la buena acogida de esta infraestructura, que sustituyó después de tres décadas de servicio a la de la Avenida de Madrid. En una ubicación más accesible y con una salida más rápida de la ciudad a través de la Autopista del Atlántico, se ha beneficiado también de las sinergias con el tren. Prueba de ello es que la estaciones de ferrocarril y autobús de Urzáiz anotaron crecimientos del 9% en ambos casos, beneficiándose así de la llegada del AVE con los Avril y la pervivencia de los descuentos vigentes desde 2022.
No obstante, las mismas fuentes señalan que aún hay potencial para crecer a cifras todavía mayores debido a una excepción que padecen a diario miles de vigueses y habitantes del área metropolitana: la no inclusión del autobús urbano en el transporte autonómico. Según los cálculos del ejecutivo autonómico, la gratuidad en el transbordo entre ambos servicios que ya disfrutan en A Coruña o Santiago permitiría aumentar las cifras de usuarios de ambos y reducir el uso del vehículo en la ciudad.
Flixbus y Oporto, al alza
Pero no solo de rutas subvencionadas vive la terminal de autobús de la ciudad. Ante la inoperancia del tren, la conexión con Oporto por carretera alcanza las 15 frecuencias diarias gracias a los cinco competidores entre Autna, Alsa, Gipsy, BlaBlaBus y Flixbus. Precisamente esta último operador tiene a Vigo como uno de sus principales destinos ya no en Galicia, donde es líder, sino en España.
En 2023 la compañía alcanzó los 120.000 pasajeros con origen o destino en Urzáiz, especialmente en las conexiones internacionales hacia Portugal y Francia debido a que España todavía no permite el cabotaje nacional a pesar de que la UE obliga a ello desde 2011. En ese sentido, el aumento del tráfico en la ruta de Oporto —con un alza del 25% en la venta de billetes en Naidad— les sitúa alrededor de los 150.000 pasajeros en el último año.
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»