El Concello atendió a casi 400 familias en 2024 con su programa de apoyo
Registró más de 530 menores en intervención
396 familias atendidas, 535 menores en intervención, 1.247 usuarios y 5.598 intervenciones presenciales. Son los datos clave del balance de 2024 del Programa socioeducativo y de apoyo familiar del Concello, integrado en el departamento de Benestar Social y gestionado por la empresa Grupo 5. «Seguimos innovando en Vigo en el ámbito de la intervención social con un programa pionero en refuerzo socioeducativo», presume el alcalde, Abel Caballero.
Las cifras se reducen con respecto a 2022, año en el que registró un total de 1.442 usuarios, 450 familias atendidas, 587 menores en intervención y 6.360 intervenciones presenciales. En cuanto a las edades de los usuarios, según recoge la memoria de 2024, hay una distribución bastante heterogénea, predominando los progenitores jóvenes y de mediana edad, con hijos entre los 7 y 17 años.
Además, el 3,5% de las familias recibe apoyo con un paquete de alimentos por algún tipo de entidad y el 2% tiene que acudir a algún dispositivo gratuito para la búsqueda de ropa. Estos datos motivan que en la mayoría de las familias uno de los objetivos a trabajar sea la incorporación o reincorporación al mercado laboral. Para ello, se realizan derivaciones y acompañamientos a entidades que ofrecen distintos cursos formativos y de capacidades.
Este programa atiende a menores en situación de riesgo y las unidades familiares del municipio que determine Benestar Social. La intervención familiar podrá iniciarse de oficio o a demanda de la familia, de los profesionales de los servicios sociales comunitarios básicos (SSCB), de los profesionales del sistema de protección, de salud, etc., previa valoración de la coordinadora municipal y las trabajadoras sociales de los SSCB.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos