El Celta negocia con seis artistas para los conciertos en Balaídos de este verano

Carlos Cao: «Intentaremos cerrar algo bonito y a lo largo del próximo mes ya empezar a dar esos nombres, venta de tiques y cierre de fechas»

Foto de archivo del acceso a uno de los últimos grandes conciertos celebrados en Balaídos.

Foto de archivo del acceso a uno de los últimos grandes conciertos celebrados en Balaídos. / Marta G. Brea

Alberto Blanco

Alberto Blanco

Vigo

El Concello de Vigo y el Real Club Celta cerraron el pasado mes de noviembre un acuerdo para que el estadio municipal de Balaídos albergue conciertos en verano. Desde entonces, el club comenzó su particular mercado de fichajes de artistas. Y las opciones que están sobre la mesa para este año no son pocas, tal y como ha desvelado el director de infraestructuras y relaciones institucionales del Celta, Carlos Cao, en declaraciones a Radio Vigo.

De cara al verano de 2025, Cao aseguró que en este momento están abiertas «muchas» negociaciones. «Hay como cinco o seis artistas encima de la mesa con los que estamos tratando de cerrar. Puede quedarse en uno, cinco, seis o en ninguno. Y entrarán otros [...]. Somos nuevos. Vamos de la mano de gente que sí controla y conoce esto e intentaremos que cerremos algo bonito y a lo largo del próximo mes ya empezar a dar esos nombres, venta de tickets y cierre de fechas para que en el verano sepamos quién va a venir», aseguró en la citada entrevista.

El director de Infraestructuras del Real Club Celta admitió que la inexperiencia en esta materia está complicando cerrar los primeros artistas, aunque admitió que el club pretende a medio plazo situar a Balaídos en el mapa de actuaciones. «Están abiertas muchas negociaciones, pero esto es peor que el mercado de fichajes. En cuanto te metes un poco en el mundo de la música y ves la cantidad de intermediaciones e historias que hay en medio para llegar a un artista es como: ¡madre mía! Prefiero fichar a un jugador [...]», admitió.

Situar a Balaídos en el mapa de conciertos

La presidenta Marián Mouriño y el responsable institucional, Carlos Cao.

La presidenta del Celta,Marián Mouriño y el responsable institucional, Carlos Cao. / Adrián Irago

«Está siendo difícil cerrar, porque al final son muchos intereses, muchas giras... Y sobre todo hay un tema que es un hándicap para nosotros, que Balaídos nunca ha estado dentro de ese circuito que promotores y discográficas puedan tener en su cabeza. Nos va a costar estos dos primeros años para situarlo un poco en el mapa, pero una vez que lo tengamos situado será todo más sencillo de lo que nos está costando», aseguró Cao en declaraciones a Radio Vigo.

Respecto al número de conciertos con el que está trabajando el Celta (que tendrían que celebrarse desde el fin de la temporada hasta su arranque, de principios de junio a mediados de julio) Cao apuntó que la idea es llegar a cubrir todas esas semanas. «Tenemos hasta un máximo de seis, porque es la ventana que tenemos entre que finalizamos la temporada y comenzamos el cambio de césped. No podemos irnos mucho más de seis u ocho. Con lo cual, va a ser difícil este primer año que sean todos los fines de semana. Pero bueno, un mínimo de dos tres estamos peleando para que de ahí no bajemos y que al menos seamos capaces de dar ese número de conciertos».

Carlos Cao valoró también esta nueva línea del club con la que se persigue que Balaídos se recupere como recinto de conciertos. «Estamos entusiasmados con un paso más que veníamos demandando desde hace mucho tiempo el poder ofrecer y explotar el estadio de otro modo. Y yo creo que es bueno para la masa celeste y sobre todo es bueno para la ciudad de Vigo: el tener un sitio y un referente donde la música, que ya lo tiene que es Castrelos, pero adicional a Castrelos tenga un recinto de más capacidad y pueda albergar músicos que en este caso no van a escenarios más pequeños», culminó.

Tracking Pixel Contents