La UVigo financia dos proyectos «de alto impacto» de jóvenes investigadores

El Centro de Investigación Mariña (CIM) de la UVigo reafirma su compromiso con la excelencia científica y la proyección de su personal joven con una nueva línea de financiación. La convocatoria CIM-PosDou tiene como objetivo que los científicos postdoctorales lideran proyectos de alto impacto, promoviendo la creatividad, la excelencia y la generación de conocimiento frente a los retos actuales.

Los dos proyectos seleccionados en la primera edición abordan la sostenibilidad del marisqueo y los efectos del cambio climático en ecosistemas marinos. Y recibirán una dotación de 15.000 euros.

Marisela Des y Diego Fernández, del grupo EPhysLab lideran el proyecto Salmar, centrado en el estudio del impacto de los eventos climáticos extremos, como lluvias intensas y olas de calor, sobre bivalvos intermareales de la Ría de Arousa.

Utilizarán modelos numéricos avanzados para analizar los procesos hidrodinámicos y las interacciones entre las capas superficiales y profundas, desarrollando herramientas prácticas para la gestión por parte del sector marisquero.

Por su parte, Iria García, del grupo Geoma, y Andreu Blanco, de Future Oceans Lab, son los responsables del proyecto Benthic-Pro. Evaluarán el impacto de las actividades marisqueras en la biodiversidad y en las redes tróficas marinas. En concreto, estudiarán las comunidades de microalgas bentónicas y su contribución como productores primarios a la macrofauna bentónica.

La investigación se centrará en el efecto de la acuicultura del mejillón y de otras prácticas extractivas en las Rías Baixas, generando información fundamental para orientar futuras políticas de gestión sostenible y de conservación de los ecosistemas marinos.

Tracking Pixel Contents