La fuerza de un lazo dorado humano

Alrededor de 300 personas se sumaron ayer la iniciativa impulsada por la Asociación de Cáncer Infantil y Juvenil de Galicia y el Corte Inglés para crear un lazo humano en plena Gran Vía y dar así visibilidad al cáncer infantil. La jornada también estuvo marcada por la gala solidaria de Bicos de Papel.

C. S.

Con mucha logística y esfuerzo, pero plenamente concienciadas y con ganas de enviar un mensaje de esperanza, unión y fortaleza, alrededor de 300 personas tomaron ayer un tramo de Gran Vía para levantar al cielo cartulinas de un tono anaranjado que, a vista de pájaro, dejaron en la ciudad de Vigo la imagen de un gran lazo dorado humano a pie de calle. Dar visibilidad y concienciar sobre la lucha contra el cáncer infantil, con motivo de su conmemoración a nivel internacional, era el principal objetivo de la acción que fue impulsada por la Asociación de Cáncer Infantil y Juvenil de Galicia (Asanog) y El Corte Inglés, una iniciativa a la que se sumaron vigueses y viguesas, así como integrantes de la asociación DisCamino, que no dudaron en acudir a la llamada de Asanog.

En el acto, que tuvo lugar frente al centro comercial vigués en torno a las diez de la mañana, participaron desde miembros de la Asociación de Cáncer Infantil y Juvenil de Galicia a empleados de los grandes almacenes, así como decenas de ciudadanos que decidieron sumarse al gran lazo humano que pretendía simbolizar la fortaleza y resistencia de los pacientes pediátricos oncológicos. En el evento también estuvo presente la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, así como la concejala delegada de Medio Ambiente, Nuria Rodríguez, en representación del Concello de Vigo.

Finalizada la formación del gran lazo dorado humano que se extendió en el corazón de la ciudad, la delegada territorial de la Xunta en Vigo dirigió unas palabras a los participantes apuntando que «este lazo dorado es la imagen de la sensibilidad que Vigo tiene hacia esos niños y esas familias que se enfrentan a un momento tan duro y complicado», destacó Ana Ortiz.

Momento de la gala Bicos de Papel en el teatro Salesianos

Momento de la gala Bicos de Papel en el teatro Salesianos / José Lores

Gala solidaria

La jornada de conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil también estuvo marcada en Vigo por la celebración de la VII edición de la Gala solidaria de Bicos de Papel, celebrada en el Teatro Salesianos.

Con varias actuaciones protagonizadas por Cé Orquestra Pantasma, A Sombra dos Soños y el mago Xulio Merino, además de una intervención sobre el escenario de la escuela de baile Media Punta, entre otros, tuvo lugar un evento benéfico que tenía como objetivo recaudar fondos para que la entidad viguesa pueda continuar prestando sus programas de atención a la infancia oncológica en el área sanitaria .

Tracking Pixel Contents