La «calle del Halo» sopla su primera vela

Caballero destaca el servicio prestado y los reconocimientos en el aniversario del ascensor

Supera los 4,5 millones de viajeros al comunicar dos barrios de 40.000 vecinos cada uno

Los concejales Ángel Rivas, Ana María Mejías, María José Caride, Javier Pardo, Patricia Rodríguez junto al alcalde, Abel Caballero, celebrando el primer aniversario del ascensor HALO

Los concejales Ángel Rivas, Ana María Mejías, María José Caride, Javier Pardo, Patricia Rodríguez junto al alcalde, Abel Caballero, celebrando el primer aniversario del ascensor HALO / Marta G. Brea

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Vigo

Donde el «muro» con el mayor desnivel de todo el casco urbano, ahora «ya es una calle de Vigo». El ascensor Halo cumplió este domingo un año en servicio consolidándose como «parte del paisaje urbano y la rutina» de los vecinos. Así lo ha resumido el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, en una simbólica celebración en la plaza pública de Vialia.

El regidor destacó cómo en estos 366 días el elevador ha desplazado a más de 4,5 millones de viajeros, lo que «superó todas las expectativas posibles» en un «éxito excepcional». El primer edil elogió cómo la estructura ha combinado «reconocimientos en todo el mundo mientras presta un servicio inestimable» a los vecinos.

Para soplar la tarta de este primer aniversario estuvo acompañado por los concejales Ángel Rivas (Fiestas Espcieales), Ana María Mejías (Tecnología y Empleo), Patricia Rodríguez (Contratación y Seguridad), María José Caride (Urbanismo) y Javier Pardo (Fomento), deteniéndose para felicitar «de forma especial» a los dos últimos.

Los dos elevadores que comunican Serafín Avendaño y Vía Norte conectan dos barrios de 40.000 habitantes cada uno con una media de 1.500 viajes por día, si bien durante las Navidades alcanzó picos de 3.500 en varios días. Caballero finalizó asegurando que es «el mejor ascensor urbano del mundo y durará muchos años».

Ampliación de horarios

Uno de los aspectos clave para lograr estos niveles de uso fue su ampliación de horarios tras la llegada del AVE en mayo. El Concello adelantó su apertura a las 5.30 horas y retrasó el cierre a las 2 de la mañana en los fines de semana, favoreciendo así a quienes acuden a las zonas de ocio del centro. La afluencia media diaria aumentó un 20% hasta los 5.00 viajeros diarios y, según consta en los registros de actividad, los primeros viajes se realizan siempre antes de las 5.40 de la mañana.

Es por ello que desde las asociaciones de usuarios del tren y hostelería creen que hay margen todavía para que su cobertura se alargue por las noches, garantizando así la seguridad de los viandantes entre estas partes de la ciudad.

Tracking Pixel Contents