Playa América no siempre se llamó así: este era su nombre antes de convertirse en un gran atractivo turístico de la ría de Vigo
Manuel Lemos cambió su historia en 1927

Vista general de los arenales de Panxón, en primer término, y de Lourido/América, en segundo / FDV
Caemos en el error, en muchas ocasiones, de pensar que los lugares que forman parte de nuestro día a día siempre han sido tal y como los conocemos. Sin embargo, la mayoría tienen una historia inabarcable que les ha llevado a ser lo que son hoy.
Uno de los lugares que no se escapa a esta problemática es Playa América, una zona privilegiada de la ría de Vigo y uno de los grandes atractivos turísticos de la zona. Sin embargo, aunque a día de hoy su nombre es conocido por todos, no siempre se llamó así.
La tiktoker viguesa @saquisequi ha explicado en su cuenta de Tiktok el origen de su nombre y cómo surgió la idea de convertirla en un gran reclamo para los veraneantes. Para hacerlo, hay que remontarse a los inicios del siglo XX y centrarse en hombre que lo cambió todo: Manuel Lemos.
Así se llamaba Playa América antes de convertirse en lo que es hoy

Mejoran las temperaturas en toda Galicia y regresan las lluvias al noroeste / ARCHIVO
En uno de sus últimos vídeos, Irene Rivas (@saquisequi) nos explica toda la historia que hay detrás de Playa América y su antiguo nombre antes de convertirse en lo que es hoy. "Pronto se celebrará el centario de Playa América. En 1927, un hombre decidio darle un giro radical a la costa de Nigrán, que cambiaría para siempre su historia", empezaba narrando en el vídeo.
"Total, que Playa América no siempre se llamó así. Fue Manuel Lemos, un emigrante gallego que hizo fortuna en Argentina, quien rebautizó la playa de Lourido y la transformó en un atractivo turístico", seguía descubriendo la tiktoker.
Sobre Manuel Lemos, había todavía mucho más que contar: "Manuel Lemos nació en Valmiñor y a los 17 años se trasladó a Argentina donde abrió un negocio de vinos que lo convirtió en un empresario exitoso, pero nunca olvidó su tierra. Lo cual, pues no sé si fue lo mejor".
De hecho, el empresario regresó a Galicia con un gran plan: "Su sueño era crear un paraíso veraniego. Un lugar que rivalizara con la Costa Azul. Así nació el Hotel Playa América, chalés con nombres tan originales como 'Nidito de Amor', 'Noche de Bodas' o 'La Casa Blanca'; y el exclusivo Pabellón Bleu, que era el centro de la vida social. En los primeros anuncios, incluso el teléfono del hotel tenía solo 2 números, el 1 y el 5. Un detalle que mostraba que todo comenzaba a despegar".
Así, el proyecto fue todo un éxito hasta el punto de convertirse uno de los mayores atractivos turísticos de Galicia: "Con el tiempo, Playa América se convirtió en un lugar de veraneo para las familias más acomodadas de Vigo. Los apellidos Lema, Portanet, Fraga y muchos más empezaron a asociarse a esta exclusiva zona. El Pabellón Bleu fue el epicentro y más tarde el bar El Angelito se convirtió en un lugar de encuentro que sigue siendo un referente a día de hoy".
De esta forma, Manuel Lemos consiguió dejar su huella en la historia: "En Nigrán tenemos la avenida que lleva su nombre. Y también en Mendoza, en Argentina, donde financió varias escuelas para los niños más necesitados. Lo que comenzó como un sueño visionario, hoy es una de las playas más visitadas y reconocidas de la ría de Vigo".
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Una inspección en una cafetería viguesa por quejas vecinales termina con la incautación de droga a clientes
- No es Cudillero, pero casi: el pueblo marinero más bonito de España está en Galicia y no, no es Combarro
- Familias de víctimas del franquismo urgen al fiscal general a «revertir la infamia» de los miles de desaparecidos que siguen en fosas y cunetas
- La magistrada con el mayor escalafón de Galicia, la primera jueza que ejerció en Vigo, se acerca a la jubilación
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Si tengo el ácido úrico alto, ¿qué debo comer, y que no, para bajarlo rápidamente?
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos