Ciencia, niña y mujer, mano ganadora

La ciudad acogió talleres para fomentar vocaciones científicas en las alumnas

Alumnas de ESO, en un taller en los laboratorios del CINBIO.

Alumnas de ESO, en un taller en los laboratorios del CINBIO. / FdV

E.V.

No hay acepción en el diccionario de la RAE que deje la más mínima duda: «Ciencia; sustantivo femenino» . Su etimología habla por si sola pero para reforzar este lazo indiscutible que une a la ciencia con la mujer, a nivel mundial se celebró ayer el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con eventos y talleres a cargo de administraciones, instituciones y también empresas.

El Museo Verbum fue uno de ellos. Este recinto fue el lugar escogido por el Concello de Vigo para organizar talleres científico-tecnológicos y experimentos para alentar a las niñas a interesarse por la ciencia y la tecnología. En el acto participaron 172 alumnas y alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de Secundaria de los CEIP Islas Cíes y Valle Inclán y de los institutos Rosais 2, Alexandre Bóveda y Álvaro Cunqueiro que departieron de ciencia con la doctora en Ciencias Biológicas y divulgadora científica Patricia Barciela Durán. «Que ninguna niña descarte a priori las carreras de ciencias», apremió el alcalde Abel Caballero.

Caballero, en uno de los talleres del Concello en el Verbum.

Caballero, en uno de los talleres del Concello en el Verbum. / FdV

La UVigo también organizó una jornada en sus laboratorios con alumnas de ESO para tratar de despertar vocaciones STEM con talleres en el CINBIO y en las tres escuelas de Ingeniería del campus vigués.

También a nivel particular, la empresa Aimen reunió a parte de sus investigadoras que mantuvieron una charla con alumnas de donde colegios de Porriño reforzando así su compromiso con el desarrollo del talento científico femenino, poniendo en valor su papel fundamental en la investigación y la innovación tecnológica.

Tracking Pixel Contents