Puente promete reducir «al mínimo posible» la afección de la nueva A-52

Defiende que el proyecto del ministerio vela por el «interés general» y se rige por el criterio del «sentido común»

Rechaza liberar el peaje de la AP-9: «Supone una auténtica yincana»

La A-55, a su paso por el parque comercial Meixueiro.

La A-55, a su paso por el parque comercial Meixueiro. / Alba Villar

«Estudiaremos todas y cada una de las alegaciones y trataremos, dentro de lo que sea físicamente posible, limitar las afecciones al mínimo posible». Es el compromiso que anunció el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, con respecto al proyecto del nuevo trazado de la A-52 entre Vigo y Porriño en sustitución de la peligrosa A-55, en la que se suceden los accidentes, sobre todo, en días de lluvia y niebla: hoy mismo, dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo. Destacó que la actuación defiende el «interés general» y se rige por el «sentido común».

Lo hizo en respuesta a la senadora del PP y alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, que interpeló a Puente en el Senado para conocer «los criterios que aplica el Gobierno a la hora de decidir el rescate de las vías de la Red Nacional de Carreteras y la liberalización de los peajes de las autopistas del Estado». Precisamente, el Ayuntamiento de Mos, la plataforma Bembrive en pé, la Favec (Federación de Asociaciones Vecinales de Vigo Eduardo Chao) y el Parlamento gallego defienden la supresión del peaje de la AP-9 a Porriño como alternativa a la ejecución del nuevo vial, cuyo proyecto contempla una inversión de casi 400 millones de euros y un túnel de unos 4 kilómetros.

Puente rechazó la liberalización de la autopista porque su trazado «no cubre las necesidades de comunicación de entrada a la ciudad de Vigo». «En ningún caso serían sustituidas por la AP-9 aunque liberáramos los peajes», aseveró. Al respecto, indicó que utilizar la AP-9 como entrada para Vigo «supone una auténtica yincana». «Pretende convertir un trazado que llevaría hipotéticamente unos 4 minutos —la nueva A-52— por otro que supera los 20», apuntó Puente, que trasladó varias veces su voluntad de escuchar la postura de los afectados. Algunos de ellos lo escucharon en persona.

Solución más eficiente

Entre los argumentos de Arévalo para apostar por liberar el peaje de la AP-9, citó el «aprovechamiento de las infraestructuras existentes», una opción recogida en la Ley de Carreteras. «La solución más eficiente, más inmediata y menos dolorosa», dijo. También mencionó la supresión del peaje en la circunvalación de la AP-7 por Alicante. Puente respondió que este es «el único tramo» que ha liberado temporalmente —«veremos si definitivamente»— como ministro. «La AP-7 a su paso por Alicante es del Estado y su trazado es paralelo a la A-7. La AP-9 está en manos privadas. Desde 2018, año desde el que gobernamos, hemos liberalizado cuatro de cada 10 km de autopistas de peaje. No con criterio territorial ni para beneficiar a socios: cada vez que una concesión vence, no se prorroga y, automáticamente, se inicia una gestión 100% pública. El criterio es el contrario que el suyo: han prorrogado hasta en 18 ocasiones todas las concesiones de autopistas de peaje. El caso más sangrante, casualmente, es el de la AP-9», indicó.

Arévalo lamentó que el proyecto del nuevo trazado es un «capricho» del alcalde de Vigo, Abel Caballero. «Es un juguete envenenado, porque no sabían que iba a tener 30.000 alegaciones encima de la mesa», manifestó.

Carmela Silva a Arévalo: «Quiere paralizar una inversión de 400 millones»

La primera tenienta de alcalde de Vigo, Carmela Silva, también senadora, lamentó que «el objetivo» de la interpelación de la senadora Nidia Arévalo, alcaldesa de Mos, a Óscar Puente, ministro de Transportes, «no es otro que paralizar la inversión de 400 millones que permitirá que Vigo tenga una autovía a Madrid»: «Es una reclamación de hace más de 30 años y el Partido Popular no quiere que se convierta en una realidad porque la va a llevar a cabo el presidente Pedro Sánchez siendo alcalde Abel Caballero».

Añadió que el PP «no soporta» que, «por fin», vaya a hacerse esta infraestructura «tan demandada». «Ayer, hubo un accidente en esa carretera y, antes de ayer, otro. Es uno de los puntos negros más graves de toda España. Nosotros les aseguramos que habrá autovía porque Vigo y su área la necesitan. No queremos más accidentes, no queremos más muertes, queremos una autovía segura, queremos que se cumpla esa reclamación que, después de décadas, ahora sí, va a ser una realidad con Pedro Sánchez y Abel Caballero», destacó.

Después de intervenir en el Senado para responder a Arévalo, Puente aseguró a Silva que la nueva autovía es «un compromiso irrenunciable» del Gobierno central. «La performance —misma palabra que utilizó el ministro para reprochar su actitud— que ha pretendido realizar la senadora del PP le ha salido mal. Vigo es la única gran ciudad que no cuenta con una autovía a Madrid», subrayó.

Tracking Pixel Contents