Adiós al miedo a cruzar por Fragoso: nuevos semáforos blindan la avenida

La seguridad de la vía se ve reforzada con la colocación de grupos de faroles en cuatro pasos de peatones

Uno de los semáforos instalados en Fragoso, concretamente en la intersección con la calle Caleira.

Uno de los semáforos instalados en Fragoso, concretamente en la intersección con la calle Caleira. / Edgar Melchor

La avenida de Fragoso estará blindada por semáforos desde plaza América hasta el estadio de Balaídos. El Concello ha iniciado la colocación de cuatro grupos de faroles de tráfico para reforzar la seguridad en una vía de escasa visibilidad en los pasos de peatones. Precisamente la semana pasada, un turismo se salió de esta carretera, impactó contra una farola y terminó cruzado en el asfalto. El pasado mes de junio, además, una mujer en silla de ruedas fue atropellada cuando la traspasaba correctamente.

Adiós al miedo a atravesar los pasos de cebra en la larga avenida de Fragoso. Desde el cruce con la calle Espedrigada hasta antes de la rotonda que lleva al estadio del Celta no existía ni un solo semáforo en una calzada de cuatro carriles y totalmente recta limitada a 30 km/h ante la presencia de las sendas peatonales -dos de ellas ya contaban con resaltos-.

Se trata de un total de 440 metros en los que, «especialmente de noche y en dirección descendente, los coches van muy rápido», relata a FARO un vecino. «Es muy peligrosa y, además, no hay ninguna señalización de luces. Las personas en ocasiones se ven obligadas a introducirse en la calzada para ser vistas y poder cambiar de acera», remarca.

Otra de las señales, recién colocada en la vía.

Otra de las señales, recién colocada en la vía. / Edgar Melchor

En esta zona, la visibilidad es mínima, bien por la presencia de contenedores de basura, bien por la de vehículos estacionados justo por delante y detrás de la pintura blanca. Durante el día, para más inri, abundan los coches aparcados en doble fila.

En las tres franjas pedrestres dibujadas en la mencionada distancia, ya se están erigiendo las nuevas señales de tránsito a ambos lados, así como en la que se traza en la intersección con la calle Caleira. Por el momento, no están en funcionamiento, aunque se prevé que se iluminen próximamente.

El consistorio vigués planea la colocación de más semáforos en la ciudad a lo largo del año.

Eliminado uno de los últimos giros a la izquierda

Desde haces unas semanas, ya es pasado el giro a la izquierda desde la avenida de Beiramar hacia la calle Ánimas. Esta novedad coincidió con la reforma de la vía y eliminó un derrotero en ocasiones peliagudo, ya que exigía traspasar dos carriles.

Punto en el que varios conductores realizan un cambio de sentido prohibido.

Punto en el que varios conductores realizan un cambio de sentido prohibido. / Google Maps

Otra de los puntos de tráfico que suscita quejas vecinales en la urbe se sitúa en la Travesía de Vigo. Multitud de conductores realizan un cambio de sentido en la intersección con Vía Norte cuando la única ruta permitida es la que continúa hacia esta última calle.

Esta decisión provoca que los vehículos se queden sin espacio para realizar la maniobra ante la presencia de un contenedor, por lo que necesitan efectuar la marcha atrás, todo mientras el paso de cebra inmediato está en verde para los viandantes, que a veces se ven sorprendidos.

Tracking Pixel Contents