Portugal valida el tercer tramo del AVE a Lisboa y aspira a 950 millones de fondos europeos
Publica el trazado desde el sur de Coímbra tras recibir 815 hace un año
Ya ha adjudicado los primeros 140 kilómetros desde Oporto a Lusolav

El Tren Celta a su paso por el actual puente ferroviario entre Tui y Valença do Minho / Marta G. Brea

Todavía sin ningún kilómetro en servicio pero con la maquinaria administrativa a pleno funcionamiento, el tren de Alta Velocidad en Portugal coge ritmo. El tercer tramo de la línea que conectará Lisboa y Oporto —y desde ahí, con Vigo y Galicia— cuenta ya con su evaluación de impacto ambiental y avanza con paso firme para estar lista esta década. La Agência Portuguesa do Ambiente ha iniciado la exposición pública de los trazados y soluciones propuestas para los 110 kilómetros entre Soure (al sur de Coímbra) y Carregado. La línea atravesará 11 municipios y estará diseñada para velocidades máximas de 300 kilómetros por hora.
Esta Fase 2 de la línea permitirá reducir a 79 minutos el tiempo de viaje entre las dos grandes urbes del país en los servicios directos. Actualmente requieren de 2 horas y 49 minutos efectuando tres paradas, duración que se rebajará en 50 minutos con la Fase 1 ya en marcha para el 2028. Para una última etapa quedarán los 37 kilómetros hasta la capital, que dependerán también de la construcción del nuevo aeropuerto o la Tercera Travesía del Tajo.

Líneas de Alta Velocidad entre España y Portugal / H. Barreiro
De esta manera sigue los pasos de los lotes A desde Oporto —publicado en agosto de 2023 y el B desde Oiã, al norte de Aveiro, que obtuvo su validación ambiental en noviembre del mismo año. Así, ambos tramos reutilizaron los estudios realizados por RAVE a inicios de siglo, aprovechando que la legislación lusa es mucho más ágil que la española para estas infraestructuras. Solo así se explica que los primeros 140 kilómetros desde el Duero hayan sido ya adjudicados apenas un año después de lanzarse el primer concurso.
En ambos casos correrá a cargo del consorcio LusoLav, formado por las principales compañías del sector como Mota-Engil, Teixeira Duarte, Casais, Alves Ribeiro, Conduril y Gabriel Couto. Esta unión se encargará de la construcción y mantenimiento por 25 años de este trazado tras ser el único candidato a los contratos de 1.660 y 1.900 millones de euros.
Mayor apoyo europeo
Para hacer frente a estas inversiones el Gobierno de Portugal ha aumentado las partidas solicitadas a la UE. A los 815 millones de euros ya concedidos durante el anterior ejecutivo se suman otros 140 pedidos este año dentro del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF) dentro de otras 250 propuestas.
A ello se sumará el preacuerdo de 3.000 millones con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y un fondo soberano propio anunciado por Antonio Costa.
Inminente reunión para definir el nuevo puente sobre el Miño
La publicación del Estudio de Impacto Ambiental (AIA) del Lote C señala a su vez los inminentes avances en esta línea troncal hacia el norte. Los mismos estudios fueron adjudicados hace ahora un año para los 68 kilómetros entre Braga y Valença en lo que será el pilar de la nueva línea a Galicia, por lo que su publicación podría llegar en los próximos meses.
De esta manera el gobierno portugués mantiene el cronograma anunciado hasta la fecha: prioridad al Oporto-Coímbra para 2028, la fase 2 hacia Lisboa en 2030 y la primera etapa hacia Vigo en 2032. Este salto adelante en los trabajos previos llegará gracias a la citada laxitud de su normativa y, sobre todo, de la voluntad política de España para acometer sus escasos 25 kilómetros hasta la frontera.
Así, está prevista para esta misma semana una reunión entre los técnicos de ambos países que desbloqueará el punto de encuentro de los trazados, dando continuidad a la de hace unas semanas entre Santano y Santo. A su vez, abordarán la construcción del nuevo puente internacional sobre el río Miño que servirá de alternativa al decimonónico actual entre Tui y Valença.
Suscríbete para seguir leyendo
- Parece Japón pero está en Galicia: el paraíso termal al aire libre que te trasportará al país asiático en una experiencia única
- Una tuerca mal apretada inunda un piso recién estrenado en Vigo: la negligencia salió cara
- Liberan entradas para uno de los grandes conciertos internacionales del año en Vigo tras meses agotadas
- Muere de un infarto tras una «deficiente» asistencia sanitaria: solo recibió atención telefónica
- Muere una mujer en Vigo tras desplomarse en la calle Elduayen
- «Apoyamos el trazado de la A-52 sin dudar y con conocimiento de causa»
- Iberia deberá pagar 10.000 euros a una pasajera a la que apresuró y se lesionó en un vuelo Madrid-Santiago
- Robo con fuerza en el centro de Vigo: rompen una ventana y se llevan 3.000 euros de un local de Churruca