El truco para ahorrar más de 300 euros al año en la AP-9

El encarecimiento de las tarifas eleva la rentabilidad de una maniobra de apenas tres minutos

La salida y entrada de la autopista tras el puente de Rande descuenta el 30% del peaje hasta Pontevedra

Entorno del peaje de O Morrazo en la Autopista del Atlántico (AP-9)

Entorno del peaje de O Morrazo en la Autopista del Atlántico (AP-9) / Marta G. Brea

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Vigo

El paso por las cabinas de la Autopista del Atlántico se ha convertido en una tortura para la que cualquier remedio, por leve que sea, es bienvenido. Y es que ante la perspectiva de seguir pagando por una infraestructura construida hace medio siglo durante otros veinte años hay quien busca ahorrar en cada viaje una pequeña fortuna.

Uno de estos «trucos» más conocidos es el que implica la desvío y entrada de la AP-9 en la salida 147, justo después del puente de Rande. Y es que desde la última subida en las tarifas de Audasa, esta demora de unos tres minutos ya implica el ahorro de 1,40 euros por viaje. La cifra llega al descontar el importe del peaje entre Vigo y Pontevedra (4,85 euros para vehículos ligeros) del que es solamente desde O Morrazo (3,45 euros), lo que representa casi un 30% del coste de este tramo.

Esta medida existe desde que en 2006 se liberó el peaje del puente de Rande tras años de movilizaciones de los vecinos de Cangas y, muy especialmente, Moaña. El RD 633/2006 fijaba que sería el Gobierno quien abonara el importe para los usuarios de este tramo que no cuenta con ninguna alternativa más allá del barco o el rodeo por Redondela y Vilaboa. Así, cientos de vehículos salen a diario en la rotonda de Domaio para poder «descontar» ese importe en su viaje hacia el norte y sur de la autopista.

«Es lo que te cuesta un café», señalaban entonces los primeros usuarios que aceptaban desviarse del itinerario directo en sus recorridos hacia el resto de Galicia. Sin embargo, y al igual que con el resto de alimentos y bienes, esta comparación también ha ido escalando de precio.

En 2019 superaba ya la barrera psicológica del euro (1,05) y con la pandemia llegaría su gran escalada: 1,20 en 2022, diez céntimos más en 2024 y otros diez más en este Año Nuevo. De hecho, Audasa ha concentrado en estos tramos de menor longitud los redondeos al alza que el Ministerio de Transportes le permite cada año al tener en cuenta el IPC y el canon anual por las obras de Rande y Santiago de 2011.

Compatible con el telepeaje

El desvío de alrededor de 1,5 kilómetros y 3 minutos está plenamente normalizado entre los conductores morracenses y vigueses, acostumbrados a ver como la rotonda de la N-554 es utilizada para dar un giro de 360º.

A su vez, es plenamente compatible con los otros descuentos puestos en marcha por el Gobierno central para los usuarios recurrentes, entre los que se encuentra la gratuidad en los trayectos de vuelta en el mismo recorrido con el telepeaje. En estos casos el ahorro sería solamente de 1,4 euros por jornada laboral, lo que supondría más de 300 euros al año por un simple giro.

Tracking Pixel Contents