Ocho rutas urbanas saludables e interactivas para conocer la ciudad

La APP Vigo ofrece itinerarios que se pueden seguir mediante GPS

La peatonal de O Calvario, por donde pasa una ruta

La peatonal de O Calvario, por donde pasa una ruta / Marta G. Brea

C.Ponce

La APP impulsada por el Concello de Vigo tiene infinidad de recursos tanto para los vecinos como para los turistas que llegan a la ciudad. Uno de los últimos apartados en incorporarse es el de las rutas saludables, paseos por Vigo organizados por la Concejalía de Medio Ambiente. Son un total de ocho itinerarios, y uno de los más completos es el que discurre entre Bouzas, Samil y la Avenida de Europa, con una longitud total de 6.150 metros. En la información, marca que serán necesarios 8.790 pasos, la distancia de 6,2 kilómetros y cuántas calorías aproximadas se quemarán. El tiempo aproximado es de una hora y 22 minutos, saliendo y regresando a la Alameda Eduardo Cabello de Bouzas. La ruta discurre por calles con tanta historia como Santo Cristo, el Pazo y, por último, Ferreiros, que desemboca en la avenida Atlántida. Así, los que hagan esta actividad podrán admirar la casa Sensat, ejemplo de arquitectura galleguista del siglo pasado, o parar en el Museo del mar y en el Verbum.

La ruta más larga es la del Náutico, con una distancia total de 7 kilómetros. Es un recorrido llano prácticamente en su totalidad y discurre por la orilla del mar en la primera parte del trazado. Así, la aplicación plantea salir desde la estatua del nadador, atravesar toda la avenida de Beiramar hasta llegar a la rotonda del mercado de Bouzas. Por la calle Coruña, se inicia la última parte del recorrido pasando por lugares tan emblemáticos como la conservera Alfageme, la iglesia de San Francisco o los soportales de Ribera.

Pero no todo es el centro. Destacan también las rutas por los barrios, como la de Teis o la de O Calvario. Todas ellas se pueden hacer desde la propia APP Vigo mediante el GPS integrado y son accesibles para todo tipo de público.

Tracking Pixel Contents