Sanidade da una semana más a Povisa para presentarse al nuevo contrato
Ayer concluía el plazo, pero Ribera pidió aclaraciones por «dudas de interpretación»
La incertidumbre sobre el futuro de la asistencia hospitalaria de una quinta parte de la población del Área Sanitaria de Vigo no se ha disipado del todo. El plazo del que disponía el Ribera Povisa para presentar su oferta y hacerse con el contrato finalizó ayer sin que lo hiciera. La Consellería de Sanidade informa que el centro de la calle Salamanca «pidió una serie de aclaraciones en relación a los pliegos de contratación, para resolver ciertas dudas de interpretación en el texto». Preveía resolvérselas ya ayer y le da una semana más para que pueda presentar una propuesta «acorde». La meta es activarlo el 1 de abril, tal y como la Xunta anunció en diciembre.
Sanidade ha cambiado la forma de relacionarse con Povisa. Abandona el concierto singular que mantenían y se pasan a un contrato de servicios por procedimiento negociado. El 2 de enero, el departamento autonómico le envió una invitación a Povisa a participar y le dio un mes para presentar una oferta a unos pliegos negociados previamente.
La consellería asegura que «el procedimiento de contratación de Povisa sigue en marcha». Señala que le da una semana más de plazo, hasta el 10 de febrero, «siguiendo lo previsto en la ley de contratos» y para que Povisa pueda «presentar una oferta acorde, una vez aclaradas esas dudas interpretativas surgidas».
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- Ameloblastoma: el tumor oral frecuente, que rara vez da metástasis y se cura desde la pierna
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo
- El balneario más grande de Galicia: la escapada perfecta para desconectar a menos de una hora de Vigo
- Cuando viene el lobo
- Cesan a todos los empleados de mantenimiento de Vialia: «No quieren que nos sindiquemos»
- La Guardia Civil da el alto y extrema la vigilancia en la matrícula delantera: una sanción dura y 6 puntos de carnet