El Puerto acelera el proceso de reorganización de Guixar
Libera 8.000 m2 a la espera del rescate de más concesiones, la demolición de los silos y la construcción del futuro PCF
j.C.
Nuevo paso en la reorganización de la terminal de contenedores de Guixar para optimizar espacios. El Puerto acaba de sacar a licitación el acondicionamiento de la superficie que hoy ocupan las instalaciones del escáner de contenedores, unos 8.000 m2, con la finalidad de habilitarla para el depósito de contenedores. Esta nueva parcela permitirá el traslado de la actividad que Progeco realiza en el Muelle de Guixar junto a la nave de Vigo FreshPort, lo que liberaría este emplazamiento para la construcción de las futuras instalaciones para el Puesto de Control Fronterizo (antiguo PIF). El presupuesto de licitación (sin IVA) es de 1.199.437 euros, con un plazo de ejecución de 8 meses.
Este movimiento de piezas busca ganar espacio para almacenamiento en una terminal que ha aumentado un 40% el tráfico de contenedores y que prevé que continúe la senda de crecimiento durante este 2025, como ya recogió este periódico.
En enero de 2020, el Puerto elaboró un informe sobre el uso efectivo del espacio portuario en la zona de los muelles comerciales y de Guixar. En el mismo, la previsión en la evolución del volumen de TEUS manipulados en la terminal de contenedores de Guixar apuntaba a que se pasaría de un volumen de 180.000 TEUS en el año 2019 a una estimación de 250.000 TEUS en el año 2025. Una cifra ya superada y que, a la espera del cierre definitivo de 2024, ronda los 300.000 TEUS, lo que posiciona al Puerto vigués en la fachada Atlántica como la terminal de contenedores de Galicia, al ser la mejor alternativa para la carga y descarga de mercancías de muy alto valor económico.
Además de la reubicación de Progeco, el plan de reorganización incluye el rescate y el traslado de más naves y concesiones, la demolición de los silos de Tudela-Veguín, la construcción del nuevo Puesto de Control Fronterizo (PCF), que a su vez incluirá unas dependencias para las oficinas administrativas y de torre de mando y control de Termavi; y la demolición del antiguo PIF y de las antiguas oficinas de Termavi y la adecuación de la explanada, entre otras acciones.
La reordenación se acomete en distintas fases, ya que el traslado de ciertas dependencias requiere de la disponibilidad de los terrenos donde están situadas otras. En algunos casos, las actuaciones se realizarán en serie, mientras que en otros, se podrán hacer en paralelo en el tiempo.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Naútico con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede