El transporte de ría entre Vigo y O Morrazo bate su récord y supera los 1,4 millones de viajeros
Las rutas en barco desde Vigo crecieron un 7,7% el pasado año gracias a la continuidad en las bonificaciones
La conexión con Moaña ha triplicado sus usuarios desde 2015
El «Cercanías» marítimo de Vigo continúa en crecimiento. El segundo año completo con bonificaciones para su uso ha permitido al transporte de ría batir de nuevo su récord de viajeros, alcanzando los 1.411.200 viajeros según los datos de la Consellería de Presidencia de la Xunta de Galicia. Las rutas en barco que conectan la estación de As Avenidas con O Morrazo anotan un crecimiento del 7,73% respecto a 2023, el primer ejercicio íntegro en el que estuvieron vigentes estos descuentos de hasta el 50% en las tarifas por billete.
Y es que el servicio operado hacia Cangas (Mar de Ons) y Moaña (Nabia) está viviendo una nueva etapa dorada a pesar de la competencia de la autovía AG-46, que consta de 11,2 kilómetros en servicio desde junio de 2019. La rebaja en el precio de la tarifa de 2,25 euros a 1,75 para aquellos usuarios de la tarjeta metropolitana, quedando ahora en 0,76 céntimos.
A ello se sumaron dos factores externos pero que han disparado los récords de usuarios mensuales. Por una parte el aumento del turismo a ambos lados de la ría ha venido de la mano de la popularización de las playas morracenses, en muchos casos las más cercanas en transporte público desde el centro urbano olívico. De hecho en los meses de verano alcanzan medias de 5.200 viajeros diarios, un 60% más que durante el curso escolar.
En sentido inverso, las luces de Navidad han obligado a establecer frecuencias casi continuas debido a una demanda que llenaba los barcos uno tras otro. Tal es así que varios establecimientos hoteleros en el margen norte de la ría se anunciaban como la mejor opción para acudir a ver los adornos debido a los problemas de tráfico y aparcamiento en el centro de Vigo.
Esto propició que desde el 2 de enero de 2023 Nabia incrementara la conexión con Moaña con 42 nuevas frecuencias semanales entre primera hora de la mañana los días laborables y los domingos, un servicio «muy demandado» en el municipio. Esta mejora espoleó a la ruta hasta los 355.884 viajeros en todo 2024, un 21,05% más que el año anterior y casi el triple (125.923) que cuando se puso en marcha el Transporte Metropolitano de Galicia y su nuevo sistema de tarifas.
La ruta a Cangas, operada por Mar de Ons con una frecuencia de incluso 20 minutos en horas punta, también continúa al alza aunque de forma más moderada. Los 1.053.292 pasajeros suponen un 6,9% más que en 2023. Es la segunda vez que se supera la barrera del millón de usuarios, algo que no se logró ni durante el cierre del Corredor do Morrazo por obras entre 2017 y 2019, cuando osciló alrededor de los 970.000 viajeros anuales.
La intermodal anota más de 250 viajes cada día
La permanencia de los descuentos implantados en septiembre de 2022 para viajeros recurrentes no ha disparado solamente el uso del barco y el tren en la ciudad. El traslado de la estación de autobuses desde la Avenida de Madrid al complejo de Vialia apunta a una nueva cifra de récord en su segundo año íntegro en servicio.
A la espera de conocer los datos definitivos de diciembre, la intermodal de Urzáiz anota 1.766.581 viajeros en los primeros once meses del calendario; por lo que rozará los dos millones en todo el 2024. Esta cifra supondría el límite de su capacidad según los datos anunciados por la Xunta de Galicia cuando se inauguró el 17 de diciembre de 2022.
Lo hace a pesar de anotar una ocupación del 20% y contar con 88.602 expediciones, unas 264 diarias que suponen la mitad de su capacidad cifrada en medio millar.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede