Múltiples incidencias, calles inundadas y barcos amarrados por el temporal
Las lluvias de la mañana y rachas de viento de hasta 54 km/h afectaron a zonas de Balaídos Florida y también a la planta baja de la Ciudad de la Justicia | Se mantiene la alerta en el mar
E. V.
Casi importaba más llevar el paraguas que la mochila en el regreso a las aulas. El alumnado de Vigo volvió ayer a las clases tras las vacaciones navideñas y lo hizo acompañado de una buena tromba de agua, ya que el pico se registró en el municipio a primera hora de la mañana con un acumulado de hasta 17 litros por metro cuadrado y rachas de viento con máximas de 54 kilómetros por hora, según los registros de la AEMET.
Conforme avanzaba la jornada, las precipitaciones sí menguaron, no así el viento, que se mantuvo constante durante todo el día. La lluvia dejó numerosas incidencias tanto en la vía pública como en edificio administrativos, como fueron los Juzgados, donde se acumuló bastante agua en el hall principal y, como es habitual, provocó un nuevo desborde del río Lagares a su paso por avenida de Citroën y zona de Balaídos. Motivado por la alerta amarilla, el Concello vigués ya ordenó el pasado martes cerrar parques y zonas verdes de la ciudad como Samil, O Castro, Castrelos y A Riouxa.
La variación de la velocidad del viento –fenómeno conocido como turbonada– fue una constante provocando chubascos o tormentas, llegando a impactar un rayo en un avión que no pudo aterrizar en Vigo a consecuencia del temporal.
Transporte de ría
Esta situación también afectó al transporte de ría y a la salida de embarcaciones de pesca. La alerta naranja se mantiene en el mar por gran oleaje en todas las Rías Baixas, un hecho que obligó ayer a suspender el transporte de ría a Cangas y Moaña desde el puerto vigués durante parte de la mañana y queda limitado para hoy, al estimarse una mejora de las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, Mar de Ons avisó que para hoy jueves el servicio regular entre Cangas y Vigo se prestará cada 30 minutos, y no cada 20 como es habitual de lunes a viernes entre las 7:00 horas y las 10:00 horas, para «adecuar la velocidad de los buques a las inclemencias meteorológicas».
En la ciudad, este temporal se dejó notar principalmente a comienzos de la mañana, con fuertes lluvias y también vientos que derribaron algún que otro contenedor, causaron averías eléctricas y también la caída de árboles así como inundaciones en la zona de calle Olímpicos y también en la Florida. Frente a esto, el Concello tiene un plan de actuación en las zonas sensibles con riesgo de inundaciones, como Olímpicos, Areal o Xulián Estévez, entre otras calles de la ciudad; un plan operativo que permite a los servicios municipales responder ante eventuales situaciones de riesgo. Desde el 112 Galicia se contabilizaron hasta 65 incidencias en toda la provincia, una veintena de ellas en el municipio vigués.
Previsión
Para la jornada de hoy se espera una mejora prácticamente generalizada, tanto de viento como de precipitaciones, si bien Meteogalicia sí mantiene la alerta naranja por fuerte oleaje en toda la zona de las Rías Baixas. Según Meteogalicia, las lluvias serán persistentes durante toda la jornada con máximas de hasta 17 grados.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca