Los procuradores batieron en 2024 su récord de actividad

Los escritos aumentaron un 21% y las notificaciones, un 20%, hasta alcanzar los dos millares al día en los juzgados vigueses

Imagen de archivo de Fandiño, en su despacho. | Alba Villar

Imagen de archivo de Fandiño, en su despacho. | Alba Villar

Los 133 procuradores colegiados en el partido judicial de Vigo marcaron en 2024 una cifra récord de intermediación en los juzgados de Vigo, con los datos más elevados de actividad desde que existen registros, según informó el Colegio de Procuradores a través de un comunicado.

En total, los procuradores gestionaron 118.213 escritos en 2024, lo que supone un incremento del 21% respecto al año anterior y «muy superior» a lo que pasaba antes de la pandemia.

Las notificaciones inscritas en los juzgados de Vigo alcanzaron también una cifra récord, con 610.789 gestionadas, un 20% más que en 2023. Supone alrededor de dos millares al día, según los cálculos del propio colegio.

Septiembre, con la reactivación tras el mes inhábil de agosto, fue el mes con mayor número de notificaciones y escritos judiciales gestionados por los procuradores. Se tramitaron un total de 67.033.

En los últimos cinco años (2020-2024), las notificaciones inscritas en los juzgados de Vigo se incrementaron en un 39%.

El Colegio de Procuradores de Vigo cuenta con 133 profesionales colegiados, la gran mayoría mujeres, que desarrollan su actividad en O Porriño, Ponteareas, Redondela, Tui y Vigo.

El colectivo cuenta en su comunicado que su trabajo judicial «está muy ligado a los abogados y a los departamentos jurídicos de las empresas, pues son los encargados de elaborar y tramitar entre juzgados y judiciables las diferentes fases de cada juicio». Resaltan que su papel «es clave en el cumplimiento de los plazos legales» y recuerda que están trabajando en el Congreso de los Diputados para que la nueva legislación aumente sus competencias. El objetivo que persiguen es poder «agilizar la justicia y reducir el creciente atasco judicial».

«Somos uns profesionais que, con máis competencias, como sucede en Portugal, poderíamos reducir o atasco xudicial á metade en só cinco anos», sinala Gisela Álvarez, vicedecana dos procuradores de Vigo.

«Os xuíces e os xulgados de Vigo funcionan ben, temos na cidade mesmo xulgados modelo premiados pola súa dedicación», resalta José Antonio Fandiño, decano do Colegio de Procuradores de Vigo y añade: «Os procuradores poderiamos restar tempo a cada caso, reducir ao mínimo os tempos das tramitacións e execucións se nos dan competencias como embargar,notificar ou executar».

Tracking Pixel Contents