La malla de radares que cerca Vigo multa de media a casi 250 conductores diarios
Ubicados en la A-55, a la salida del túnel de A Cañiza en la A-52, el de la AP-9 entre Candeán y A Madroa, y el de Os Valos, en la N-550, sumaron 80.000 denuncias en 2023
Tres están entre los 40 estatales menos respetados
El temor a los radares es recíprocamente proporcional a su efectividad. Y es que ningún conductor quiere volver a su casa con una multa bajo el volante. De esto saben muchos los vecinos del área de Vigo, que cuentan con un importante anillo de radares a su entrada o salida de la comarca o incluso durante su estancia. Concretamente, y según los últimos datos publicados por la DGT, casi 250 conductores con multados al día de media por alguno de estos cinemómetros que contornan Vigo. Hablamos de los ubicados en la A-55, a su paso por el municipio de Mos, en sentido Vigo y Porriño, el ubicado junto al túnel de O Folgoso, en la A-52 (autovía Vigo-Ourense), el de tramo ubicado a lo largo de 5 kilómetros de la AP-9 entre Candeán y A Madroa y el de Os Valos, en la N-550 a su paso por Redondela. Entre todos ellos cumulan más de 80.000 multas a lo largo del año, encontrándose los tres primeros —los dos de la A-55 y el de la A-52— entre los 40 radares que menos se respetan de toda España, tal y como recoge la DGT.
Tanto es así, que estos tres cinemómetros aglutinan el 64% de las denuncias por exceso de velocidad registradas por los radares de toda la provincia en 2023 que fueron 114.865. El que más multas acumula es el ubicado en el punto kilométrico 9,2, en sentido decreciente, de la autovía A-55, las conocidas como curvas de Tameiga, que suma nada más y nada menos de 45.276 denuncias anuales. Le sigue su hermano, situado en el kilómetro 11,7 de la misma autovía, pero en este caso en sentido Vigo, con 15.229 denuncias. A pesar de este claro efecto disuasorio, la siniestralidad de este vial sigue latente, independientemente de las mejoras que se han realizado en el trazado, de ahí la necesidad urgente de la alternativa en túnel a esta carretera, proyectada por el Ministerio de Transportes para el año 2030.
Las obras, que definirán un trayecto total de 10,5 km, tendrán un coste de 390 millones de euros pero terminarán con el trazado serpenteante más propio de un río o carreteras de montaña que de una autovía de alta capacidad.
En tercer lugar, se encuentra el ubicado en el kilómetro 282,5 de la A-52, poco antes del Túnel do Folgoso y paso frecuente para los conductores que circulan entre Vigo y Ourense. Tráfico anotó el año pasado 13.388 multas.
De este ranking se cae un radar habitual entre los que más castigaban a los conductores: el de Os Valos, en la N-550, que llegó a registrar un lustro atrás más de 16.000 denuncias, por lo que su evolución ha sido sorprendente. Lejos de todas estas cifras pero no por ello menos respetable es el radar de tramo que discurre entre Candeán y A Madroa, en la AP-9. Se trata de un radar de tramo que controla un total de 5 kilómetros, y que en su primer año de funcionamiento dejó un total de 5.715 infracciones.
Control de cinturón
Actualmente, y según la última actualización de la DGT a fecha de 16 de diciembre de 2024; en toda la provincia son 50 los radares —fijos, móviles o de tramo— que controlan los excesos de velocidad de los conductores, así también como el uso de elementos de seguridad como el uso del cinturón.
La Autopista del Atlántico previsiblemente volverá a acoger un nuevo radar de tramo a su paso por Vigo. Desde hace semanas, está a pruebas un nuevo cinemómetro que controlaría la velocidad de los conductores a su paso por la salida del túnel de Candeán, en concreto el tramo entre los puntos kilométricos 155 y 158,5 en sentido Tui.Si bien todavía se encuentra en fase de pruebas, desde la DGT todavía no se aclaró si obligará a una reducción de la velocidad, marcada ahora mismo a 120 kilómetros por hora.
Suscríbete para seguir leyendo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»