El juzgado de Violencia sobre la mujer de Vigo asumirá un centenar de casos más al año con la nueva ley
Deberá investigar todas las denuncias por violación y delitos sexuales donde la mujer sea víctima
Dispone de nueve meses para afrontar estas nuevas competencias

Miles de personas participan en la manifestación por el centro de Vigo con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género . / José Lores
Uno de los grandes cambios que se espera para la judicatura en este 2025 será la nueva designación de competencias, entre ellas, la investigación de los delitos de naturaleza sexual. El BOE del pasado viernes publicaba la Ley de Eficiencia de la Justicia, que recoge algunas de las materias que estaban pendientes de ejecución de la ley del «solo sí es sí», en defensa de la mujer.
Así, serán los juzgados especializados en malos tratos los que, en un plazo de nueve meses, asuman todas las causas de agresiones sexuales y resto de delitos de esta tipología siempre que la víctima sea una mujer independientemente de que haya mantenido o no una relación sentimental con su agresor. En el caso de Vigo, según las estadísticas del Ministerio del Interior, supondrán un centenar de procedimientos más para el único juzgado vigués que tramita las denuncias de violencia sobre la mujer.
Hasta ahora, estos órganos se encargaban de casos de maltrato de hombres hacia mujeres en los que mediara una relación –por ejemplo, el conocido como «caso de la maleta» fue instruido inicial por el juzgado de Instrucción nº4 de Vigo, y tras confirmarse que víctima y supuesto agresor mantenían una relación, se derivó al juzgado especializado–, pero la nueva normativa incluye la ampliación de sus competencias y también la justicia gratuita para las víctimas, medidas que estaban pendientes de implantación con la ley del «solo sí es sí».
Un millar de denuncias
Actualmente, este órgano investiga tres asesinatos y al menos una tentativa de homicidio, casos de especial gravedad y que requieren de una urgencia al encontrarse los supuestos agresores en prisión provisional.
A lo largo del año pasado, este órgano recibió 1.073 denuncias de víctimas, cifra que si bien no es baladí por la excepcionalidad de las causas —varias fueron delitos de asesinato o tentativas de homicidio—, todavía estarían lejos de alcanzar los módulos de trabajo recomendados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), fijados en 1.600 asuntos. De tal manera que la posibilidad de que el partido judicial de Vigo contase con un segundo juzgado semeja inviable.
Jornadas maratonianas
Dejando a un lado la objetividad de los datos, la elevada carga de trabajo en este juzgado ha sido puesta de manifiesto de forma constante en los últimos años. Se han pedido refuerzos y planteado incluso la conveniencia de crear un segundo tribunal ya que el actual, que funciona día a día como un juzgado de guardia, sufre jornadas maratonianas debido a los pases a disposición judicial de detenidos, los juicios rápidos y las comparecencias para acordar o denegar las órdenes de alejamiento.
Uno de los datos más alarmantes es el incremento de la violencia machista entre los más jóvenes. Las redes sociales se han convertido, según advierte la Fiscalía, en un instrumento más “para ejercer control y dominación” en este ámbito, tanto entre adultos como entre menores.
Otros delitos
La normativa, publicada en el BOE del pasado 3 de enero marca también que los juzgados de violencia de género asumirán la investigación y el enjuiciamiento de los delitos de mutilación genital femenina, matrimonio forzado y acoso con connotación sexual, siempre y cuando la víctima sea una mujer.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»