El Concello de Vigo reclama a la Xunta la devolución de la parcela de la vieja estación de autobuses

Caride remite una carta a Vivenda para solicitar los terrenos y denuncia los problemas de «abandono y okupación» que sufren

La antigua estación de autobuses de Vigo, cerrada y abandonada.

La antigua estación de autobuses de Vigo, cerrada y abandonada. / Pablo Gamarra

La concejala delegada de Urbanismo de Vigo, María José Caride, ha remitido una carta a la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas en la que solicita la reversión de los terrenos de la antigua estación de buses. Es decir, pide a la Xunta que devuelva al Concello de Vigo las competencias y la titularidad sobre la ya extinta terminal.

Caride recuerda que el Ayuntamiento cedió en su momento al gobierno gallego gratuitamente la parcela para la instalación de la mencionada estación. Sin embargo, ahora que ya no tiene uso tras la apertura de la intermodal en el complejo Vialia, el gobierno local considera que se le debe devolver los terrenos para determinar su uso, especialmente cuando se está a punto de aprobar de forma definitiva el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM).

Esta solicitud formal llega después de que FARO informase puntualmente de la degradación y marginalidad a la que cada vez se ve más abocada la antigua estación de autobuses de la avenida de Madrid. La propia Caride, en su misiva a la Xunta, alerta de los problemas de okupas que hay en la zona, con personas durmiendo en las entradas de la terminal.

«El abandono que sufre la antigua estación deteriora la imagen de la ciudad y la convivencia y seguridad en el entorno, por lo que cumple regularizar la titularidad de estos terrenos», reclama. Además, solicita a la Xunta que mientras no ceda la parcela, debe encargarse de velar por la seguridad en las instalaciones y solucionar la situación de marginalidad actual. «Urgimos a que se inicie el proceso de reversión del suelo que albergaba la antigua terminal de autobuses», insiste Caride.

El propio alcalde de Vigo, Abel Caballero, culpaba al gobierno gallego de la situación que vive la construcción. «Aquello es un edificio abandonado por la Xunta de Galicia, con okupas, con peligro, con utilización indebida; y por tanto es un riesgo serio para una zona entera de la ciudad», lamentó el regidor. Hay que recordar que el nuevo PXOM plantea la reconversión de este terreno en una zona verde para disfrute ciudadano. La Xunta, sin embargo, tenía otros planes: concretamente la instalación de un centro intergeneracional que albergaría al mismo tiempo un centro de día para mayores y una guardería.

Antes del cierre de la estación, hace ya más de un año, ambas administraciones se enzarzaron sobre quién debería decidir sobre su futuro. Ahora, ante el deterioro y el aumento del vandalismo, el debate vuelve a estar abierto. Los vecinos y los comerciantes del entorno vienen denunciando desde hace meses la inseguridad que sufren. Algunos negocios incluso han adelantado su hora de cierre por temor a posibles incidentes protagonizados por los okupas de la vieja estación de autobuses de la Avenida de Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents