El nuevo vial a Porriño reforzará la seguridad de 47.400 vehículos al día
Es la previsión de circulación para 2030, cuando se prevé su entrada en servicio, con un porcentaje de automóviles pesados del 1%
La A-55 reducirá su tráfico hasta un 53%
La deficiente seguridad vial de la A-55 es el motivo principal por el que el Gobierno central construirá un nuevo trazado entre Vigo y Porriño, un proyecto que lleva encima de la mesa desde hace más de dos décadas, pero impulsado en los últimos años por el alcalde olívico, Abel Caballero. Los datos de siniestralidad son realmente preocupantes: desde 2017, este vial, uno de los más peligrosos de España, suma más de 1.200 heridos y cinco fallecidos, el último, en febrero de este año: murió un hombre tras colisionar dos vehículos. Con la alternativa propuesta por el Ejecutivo, se reducirá el riesgo de accidente de más de 47.400 vehículos al día.
Es la previsión de circulación para 2030, año en el que se prevé su entrada en servicio, con un porcentaje de tráfico pesado que se estima en el 1%: medio millar, aproximadamente. La información aparece en el estudio de impacto ambiental del nuevo trazado, en exposición pública desde el miércoles 18 —también lo está el documento técnico—. Añade que la puesta en marcha de este tramo de autovía, que permitirá enlazar el tráfico con la A-52, vial de conexión con Ourense y Zamora, supondrá una reducción del tráfico de la A-55 de hasta el 53%.
La A-55 va desde la Praza de España hasta el puente que enlaza Tui con Portugal. Seguirá siendo utilizada para conectar los territorios por los que pasa una vez esté disponible el nuevo trazado entre Vigo y Porriño, pero perderá los trayectos de unión con la A-52, que suponen una gran parte de los que soporta. La intensidad media diaria de la A-55 varía en función de la zona: desde 35.924 vehículos en el primer tramo a 80 km/h, una vez finalizada la avenida de Madrid, a más de 63.700 desde los enlaces a la AP-9 hasta el ramal de acceso a la A-52.
Aunque se limitó su velocidad a 60 km/h en diferentes tramos, se instalaron radares y se modernizó con una inversión millonaria, la A-55 sigue siendo una de las carreteras de mayor siniestralidad de la red estatal. Entre Vigo y Porriño, se concentran la mayoría de los siniestros viales: en torno al 80% de estos se registran, concretamente, en las curvas de Tameiga y de Los Molinos.
El objetivo del Ejecutivo central es definir una variante de trazado para dar continuidad a la A-52 desde Porriño hasta Vigo, donde se conectará con la A-55 en la zona del nudo de Baruxáns, «en el entorno del núcleo de Bembrive». «Se busca crear una conexión más directa entre ambos municipios para mejorar la conectividad y las condiciones de circulación y seguridad vial», argumenta.
Se reactiva DefendeMos
El trazado que propone el Gobierno entre Vigo y Porriño es «devastador» para Mos, según su alcaldesa, la popular Nidia Arévalo, que apuesta por liberar el peaje de la AP-9 o rescatar el plan trazado por Ana Pastor (PP) cuando era ministra de Fomento.
Destacan desde este Concello que el asunto ha generado «alarma social», motivo por el cual se ha reactivado la plataforma de afectados DefendeMos, integrada por vecinos que se verán perjudicados por el proyecto.
El objetivo de esta agrupación es «coordinar o movemento veciñal», que incluirá «desde mobilizacións ata recollida de firmas». La corporación de Mos llevará al pleno del lunes una moción conjunta de todos los grupos para comunicar su postura.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Aos meus pais cáelles o mundo enriba»
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Detectados seis casos de cáncer de cérvix en el área sanitaria tras testar a más de 22.000 mujeres
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Galicia, en alerta este domingo por el temporal: «No arriesgar»