Cas, el superviviente
El podenco gallego, rescatado tras un atropello y al que se le tuvieron que amputar dos patas, vive con plenitud gracias a la dedicación de la protectora Os Biosbardos. Con en torno a 10 años de edad, espera ahora por una silla adaptada que le permita mejorar su movilidad y calidad de vida
“No hay actividad que Cas no pueda hacer”, enfatiza Andrea Barciela. El podenco gallego fue rescatado en 2015 por la Protectora Os Biosbardos, ubicada en Pontareas, tras sufrir un atropello que le dejó graves secuelas. Los veterinarios tuvieron que amputarle las dos patas de su lado izquierdo. Hoy, con aproximadamente 10 años de edad, Cas espera una silla adaptada que mejore su movilidad y le ofrezca una mejor calidad de vida.
Andrea Barciela, directora de la protectora, recuerda cómo los primeros diagnósticos tras el accidente eran desalentadores. “Los veterinarios recomendaron practicarle la eutanasia debido a la complejidad de sus lesiones y el sufrimiento que podría afrontar”, relata. Sin embargo, en Os Biosbardos tomaron una decisión diferente, intentaron salvarlo. «Era un caso muy complicado, pero quisimos darle una oportunidad», comenta Andrea. Tras varias cirugías y un largo proceso de recuperación, Cas no solo sobrevivió, sino que también aprendió a adaptarse a su nueva condición.
Aunque su movilidad está limitada, Cas ha demostrado una resiliencia extraordinaria, porque el podenco hasta «corre y hace sprints», bromea Andrea. Sin embargo, la carencia de dos extremidades le dificulta la vida diaria. Por ello, desde Os Biosbardos lanzaron en noviembre una campaña para encontrar a alguien que diseñara y fabricara una silla adaptada que se ajuste a las necesidades específicas del perro.
“El principal desafío técnico de este dispositivo es que las amputaciones están en el mismo lado del cuerpo, lo que requiere un diseño especializado para garantizar estabilidad y funcionalidad”, recalca Andrea. Desde la protectora no conocían ningún modelo de silla que se pudiese adaptar a las necesidades de Cas. Pero “afortunadamente, una persona nos contactó y se ofreció a fabricar la prótesis”, explican. Ahora están a la espera de que el proyecto se materialice.
En paralelo, Andrea se ha convertido en el hogar definitivo de Cas, brindándole un entorno seguro y lleno de cariño. La viguesa actúa como casa de acogida para varios perros, cuatro en total, y tres de ellos con necesidades especiales. A su vez, describe a Cas como un perro “extremadamente inteligente, y que se aprovecha de su condición». Protes relata que “Cas es consciente que da pena, entonces intenta jugar esa baza a su favor, por ejemplo, cuando llegas a casa, y en vez de acercarse a saludarte, te ladra tumbado para que el que te acerques seas tú”. La protectora sigue asumiendo sus gastos médicos.
Andrea Protes: «Un perro no es un regalo, es una vida. Adoptar significa asumir mucha responsabilidad»
Aprovechando la sensibilidad de las fiestas navideñas, Andrea Barciela y el equipo de Os Biosbardos hacen un llamado a la reflexión: «Un perro no es un regalo, es una vida. Adoptar significa asumir una responsabilidad durante muchos años». La protectora tiene una política estricta: no entrega animales como regalos a terceros y realiza un riguroso proceso de selección para asegurarse de que los adoptantes sean aptos.
Cas representa uno de los muchos casos que la protectora Os Biosbardos enfrenta diariamente. Su historia es un recordatorio del impacto que tienen las organizaciones de rescate animal y la solidaridad de las personas comprometidas con la causa. Este año, el equipo confía en que el espíritu navideño inspire más gestos de apoyo y empatía para que ningún animal sea abandonado tras el fin de las fiestas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca