Cuando en Vigo la Navidad (casi) mata
Flor Currás recuerda cómo hace veinte años la instalación de las luces provocó que le cayera una loseta de un edificio en la cabeza. Años después sufriría un segundo golpe del que se salvó gracias al anterior

Flor Currás señala la loseta que le cayó de un edificio en el que colocaban las luces de Navidad en 2004. / José Lores

Lo que no mata te hace más fuerte, también en la Navidad de Vigo. Y es que dentro de todas las historias que rodean al fenómeno de las luces, el día del encendido de los 11,5 millones de leds se cumplieron veinte años de uno de sus casos más curiosos. El 16 de noviembre de 2004 la instalación de uno de estos arcos con estas bombillas en García Barbón provocó la caída de una loseta de una fachada, alcanzando a Flor Currás mientras practicaba «una actividad tan arriesgada como ir a buscar a su hijo al colegio», recuerda.
«¡Tensa!», gritó uno de los dos operarios a su compañero desde lo alto de la carretilla elevadora. «Y vaya si tensó», añade Currás. Su siguiente recuerdo es estar en el suelo con un fortísimo dolor, rodeada de gente y descalza debido al efecto de descompresión que ejerció el golpe en su cuerpo. De los operarios ni rastro, ya que se apresuraron a terminar la faena ante el panorama.

Equipos médicos en García Barbón tras el accidente / FdV
El diagnóstico era contundente: doble traumatismo craneoencefálico, desgarro de una arteria, tres días en cuidados intensivos y dos chapas de titanio insertadas de por vida en la cabeza. A ello habría que sumar el dolor cervical o la intolerancia al ruido que condicionaron su regreso a las aulas como profesora.
«Al principio me enfadaba verme en esa situación sólo por haber pasado en ese momento por allí, pero luego aprendes que nos puede pasar a cualquiera», explica esta viguesa nacida, para más inri, el día del Sorteo de Lotería de Navidad. Durante los siguientes inviernos la decoración fue más austera ya que dejaron de colgarse los arcos de lado a lado de la calle —las comunidades de vecinos no eran consultadas para utilizar sus fachadas como enganche— y solo se colgaron de las farolas pequeños adornos con motivos navideños.

Restos de la piedra que le golpeó. / FdV
Sin embargo, esta situación se repitió el 3 de diciembre de 2008 en la calle Príncipe. Mientras se instalaban las luces en la principal arteria comercial de la ciudad, una balaustrada del edificio histórico de Banesto cedió a la tensión, cayendo sobre un bebé de apenas tres meses que estaba siendo paseado en su silla coche.
«No volví a saber nada de ella», recuerda con preocupación la también superviviente, ya que la niña fue ingresada en la UCI pediátrica y fueron retirados más de 60 kilos de piedras. Por lo menos en esta ocasión sirvió para que Concello y empresa instaladora mejoraran los protocolos y técnicas de colocado.
Segundo golpe en 2015
Este particular cuento de Navidad tuvo su epílogo años después en Vila Nova da Cerveira. Durante una competición de atletismo un martillo de 7,26 kilogramos le alcanzó de nuevo en la cabeza, aunque lo hizo tras batir primero contra las ramas de los árboles, que concentraron el mayor impacto. Y es que llevarse dos golpes en la cabeza es mala suerte, pero sobrevivir a ambos se puede considerar más que buena.
Tras una semana hospitalizada en Braga, con la pérdida del olfato y afasia como principales secuelas, regresó al hospital de Vigo donde fue tratada diez años antes para terminar la recuperación: «Hombre, la de la loseta, otra vez usted» le saludó el traumatólogo. Y es que sospechan que las dos placas del primer golpe hicieron de salvavidas en el segundo al «amortiguar» el impacto.
En cualquier caso, Currás tira de humor y sabiduría popular para hablar del tema. «Espero que el refranero no tenga rigor científico. Dicen que no hay dos sin tres, pero también que a la tercera va la vencida», bromea al respecto. Por si acaso, miren antes de pasar por debajo de las luces.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- ¿Qué había en la consumición de Pablo?
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Un joven de Vilagarcía fallece en una caída de moto en Cádiz
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»