Louzán, sobre los cambios de sedes para el Mundial 2030: «Espero que haya posibilidades para Valencia e incluso Vigo»
El candidato a presidir la RFEF no las descarta todavía como posibles anfitrionas del evento
![Presentación de la candidatura de Vigo al Mundial de 2030, con Rafael Louzán (4º d.) presente](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/44f94e6b-27ea-45e5-b9ce-eb2acfb13fc6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Presentación de la candidatura de Vigo al Mundial de 2030, con Rafael Louzán (4º d.) presente / Alba Villar
La candidatura final de España para acoger el Mundial 2030 va camino de convertirse en un culebrón futbolístico similar a los de cualquier mercado de fichajes veraniego, pero más extendido en el tiempo. A pesar de que Vigo y Valencia fueron descartadas como sedes por la RFEF el pasado mes de junio, imposibilitando así que la FIFA evaluara sus candidaturas en el informe publicado el pasado 30 de noviembre, Rafael Louzán no cierra todavía la puerta a que entren en la terna final del evento.
El presidente de la federación gallega y candidato a la española lo ha asegurado así en una entrevista concedida al diario MARCA tras varios meses negándose a hacer una en los medios gallegos. «Espero que todavía haya posibilidad para que Valencia pueda estar ahí e incluso Vigo, que también estaba peleando para ello. Implicación total para buscar a los mejores, a los capaces, a los mejores ejecutivos, para que todo esté en el lugar y en el sitio que corresponde», aseguraba sobre el escaparate que supondrá la cita con Marruecos y Portugal para todo el país.
Esta postura, hasta ahora solamente defendida por el CSD pese a la oposición de la federación, llega justo el día antes de que el Congreso Extaordinario de la FIFA ratifique a los tres estados como sedes del evento en 2030. En la entrevista Louzán también se muestra «doblemente gratificado y responsabilizado» por el apoyo recibido en su candidatura a pesar de su inhabilitación, pendiente todavía de juicio. «Creo firmemente en la justicia y me va a absolver», aseveró a seis días de los comicios federativos.
Coruña, «agradecida»
Sobre la actuación hasta la fecha de Louzán se pronunció el edil de Turismo y Deporte de A Coruña, quien aseguró que desde su posición «solo queda ser agradecidos por la actuación y la implicación que tuvo, que fue decisiva para que Galicia tuviese una sede».
En una entrevista en Radio Coruña, Gonzalo Castro reconoce que tratarán de rebajar el aforo presentado ante la FIFA de 48.015 espectadores a 42.000, cifra similar a la ofertada por Vigo. «La tranquilidad para la candidatura conllevaría que el presidente de la RFEF fuese gallego», expresó tras recibir la puntuación más baja.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Naútico con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede