El campus de Vigo probará una lanzadera conectada y autónoma fabricada en Galicia

La UVigo se convertirá en una de las primeras en España en contar con un servicio de este tipo

El vehículo autónomo funcionará como lanzadera

El vehículo autónomo funcionará como lanzadera / DUVI

La Universidade de Vigo y el Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG) firmaron este martes un convenio de colaboración que permitirá poner en marcha en el campus un servicio de vehículos autónomos y conectados que no solo facilitará el transporte de personas entre los diferentes edificios, sino que también servirá como banco de pruebas para diversos casos de uso relacionados con la ciberseguridad en el ámbito de los vehículos conectados.

Se trata de una iniciativa impulsada por Incibe, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, a través de la  Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) de la Xunta de Galicia en el marco del programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Retech) en el que se desarrollan diversos proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital, asegurando la colaboración y complementariedad entre entidades.

El principal objetivo de esta prueba piloto es validar el uso de vehículos autónomos, con especial énfasis en la seguridad de las comunicaciones entre vehículos y la integración de una plataforma dentro de redes experimentales 5G y 6G.

Para ello se utilizará un vehículo autónomo, una lanzadera con capacidad para transportar hasta 12 personas diseñada por el CTAG y gracias a la cual se podrá evaluar en un perímetro controlado el funcionamiento, rendimiento y eficiencia del vehículo conectado, en este caso el campus de la UVigo. Será, en principio, a partir del mes de septiembre, cuando las redes 5G y 6G ya estén en pleno funcionamiento.

Vigo, pionera

La vicerrectora de Investigación y Transferencia, Belén Rubio, destacó que gracias a esta iniciativa, Vigo se convertirá en uno de los primeros campus a nivel nacional en contar con un servicio de estas características.

Asimismo, explicó que la idea de poner en marcha esta iniciativa surgió en una de las reuniones del directorio del CTAG donde presentaron todos los vehículos autónomos que ya estaban en funcionamiento en este centro.

«En ese momento nos dimos cuenta de que el campus es un lugar especialmente adecuado para realizar pruebas con este tipo de vehículos y que un proyecto como este serviría tanto para dar visibilidad al trabajo que realiza el CTAG como a la propia Universidad de Vigo», explicó el rector, quien mencionó la idoneidad de estas lanzaderas para la movilidad de las personas entre los diferentes edificios del campus.

Tracking Pixel Contents