El Obispado «lamenta» el robo en la Catedral de Tui y valora «nuevos protocolos de seguridad»

Incide en que no hará declaraciones ni valoraciones sobre lo sucedido "por respeto a las investigaciones abiertas"

La Guardia Civil investiga el robo de joyas y monedas de oro por valor de 300.000 euros

El Archivo de la Catedral de Tui tiene piezas únicas de valor incalculable.

El Archivo de la Catedral de Tui tiene piezas únicas de valor incalculable. / JOSE LORES

El Obispado de Tui-Vigo ha confirmado hoy la presentación de una denuncia ante la Guardia Civil, adelantada por FARO DE VIGO, el pasado 3 de diciembre, por la falta de diversos objetos de valor y documentos del Archivo Histórico Diocesano y el Archivo Capitular de Tui. Un comunicado oficial en el que asegura además que «si bien las medidas de seguridad en la catedral y su archivo están siendo cuidadas, nada impide que en el futuro se vayan implementando nuevos protocolos para una mayor seguridad».

En el citado comunicado el Obispado «lamenta lo ocurrido» y agrega que «nada falta del inventario de la Catedral y su Museo». Añade que «de los posibles objetos sustraídos en el Archivo, estaban depositadas, para mayor seguridad, pertenencias personales del archivero o donadas a él para libre disposición en favor de la Iglesia».

Por otra parte, sobre los documentos que se han echado en falta, las mismas fuentes han explicado que se trata de documentos "de menor importancia", que estaban pendientes de catalogación (por tanto, sin registrar definitivamente). Con todo, sí se ha constatado la falta del contrato de arreglo de un retablo de 1780 "y algún que otro legajo".

Finalmente, la institución eclesiástica ha apuntado que, si bien las medidas de seguridad en la Catedral y en el Archivo "están siendo cuidadas", no se descarta en un futuro implementar "nuevos protocolos para una mayor seguridad".

En cualquier caso, el Obispado ha incidido en que no hará declaraciones ni valoraciones sobre lo sucedido, "por respeto a las investigaciones abiertas" y ha trasladado su confianza en que dichas investigaciones "puedan resolverse con prontitud".

Fuentes de la investigación han confirmado que se han iniciado esas pesquisas y que la denuncia revela robos de joyas, monedas y documentos, al menos desde 2001 o 2002 y hasta 2022. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis, aunque no ha habido indicios de que se produjeran robos con fuerza o con violencia

Sospechas

El robo de joyas y monedas de oro por valor de 300.000 euros en la catedral de Tui y otras conductas supuestamente irregulares que protagonizan la investigación que acaba de abrir la Guardia Civil se remontan bastante atrás en el tiempo y se produjeron durante años. Fue el martes de la pasada semana cuando el responsable del Archivo Histórico Diocesano tudense presentó la denuncia en la que, del contenido de la misma, se desprende que las sospechas recaen sobre un exauxiliar de máxima confianza mientras estuvo allí:

Tracking Pixel Contents