Air Nostrum cancela definitivamente la ruta entre Vigo y Bilbao
La aerolínea no recuperará en marzo el histórico enlace con el País Vasco operado desde 1996 sin subvenciones
Este año ya redujo a la mitad sus plazas y lo limitó a apenas los meses de temporada alta

Avión CRJ-200 de Air Nostrum en el aeropuerto de Peinador rumbo a Bilbao / Marta G. Brea

El aeropuerto de Vigo pierde una de sus rutas históricas más demandadas. Air Nostrum acaba de confirmar que desde el próximo 28 de marzo no recuperará la conexión con Bilbao, iniciada en 1996 y que desde el pasado otoño se limita a la temporada alta de primavera y verano.
El enlace entre las terminales de Peinador y Loiu certifica así su desaparición después de 28 años de servicio sin ningún tipo de ayuda pública, deteniéndose únicamente durante la peor etapa de la pandemia. Actualmente la oferta se limitaba a un vuelo matinal por sentido los lunes, viernes y domingos, aunque en el pasado llegó a gozar de hasta tres conexiones diarias.
El pasado verano la compañía valenciana aludía a un “descenso de la demanda en la temporada invernal” como causa de su supresión entre noviembre y marzo. En su regreso este año se redujo considerablemente la oferta de asientos al emplear los CRJ-200 de 50 plazas en lugar de los habituales CRJ-1000 de un centenar.
De esta manera, Air Nostrum mejoró de forma notable su ocupación (71,92% frente al 56,05%) a cambio de una notable pérdida de plazas y viajeros: 4.315 frente a 8.379. Fuentes de la aerolínea confirman que estas cifras de reservas han condicionado la decisión definitiva ya que los ingresos obtenidos con estas aeronaves tan pequeñas no compensaba los gastos.
En 2006 situó su récord de pasajeros en 30.129 viajeros, aunque en la última década alrededor de los 12.500 anuales al emplearse aeronaves de capacidad limitada y eliminarse frecuencias. Según los datos de Aena, en lo que va de siglo se han desplazado 359.180 viajeros entre ambas ciudades, siendo el tercer destino nacional por delante de Tenerife, Valencia, Gran Canaria o Palma de Mallorca.
Se da la circunstancia de que esta misma temporada de invierno Air Nostrum ha recuperado los dos últimos destinos, dotándolos de forma anual tras varios ejercicios en los que aparecían y desaparecían en la parrilla de Peinador. La ruta a Valencia, donde tienen su sede, aspira a consolidarse al contar con tres vuelos semanales en invierno, mientras que a Baleares se mantiene con dos vuelos frente a la frecuencia diaria que alcanza en las semanas centrales del verano.
Una seña de identidad
La liberalización del sector aéreo en los años noventa tuvo en esta conexión con Bilbao uno de sus primeros hitos, convirtiéndose durante todo el comienzo de siglo en una de las rutas de mayor demanda en Peinador. Las amplias relaciones económicas, sociales e incluso históricas entre ambos territorios se sumaba a la precaria conexión por carretera con la A-8 sin acabarse o el ferrocarril, ahora ya sin conexión directa a Euskadi.
El segundo destino que gozó de la etiqueta como «propio» del aeródromo vigués fue París, primero a través de Aviaco e Iberia con escala en Valladolid —debido al enorme tránsito de las factorías de PSA en ambas ciudades— y después con Air France. A día de hoy la ruta a Charles de Gaulle desde Vigo sigue teniendo el récord histórico de viajeros en Galicia (106.794 en 2008) antes de que la competencia desleal lo eliminar en 2015. Pese al intento de Air Nostrum hasta 2019 y la promesa del Concello de un nuevo concurso para recuperarla, la conexión sigue sin volver.
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- Hacienda regala 1.500 euros a los padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- El domingo se unirá un tercer crucero a los dos que se han tenido que resguardar fuera de ruta en el Puerto de Vigo
- El balneario más grande de Galicia: la escapada perfecta para desconectar a menos de una hora de Vigo
- Esta es la ciudad española que «no merece la pena» según los turistas
- Llevaban 30 años juntos pero ella se queda sin la pensión de viudedad porque no se registraron como pareja
- El color de tu lengua puede avisarte si tienes cáncer o diabetes, según Harvard
- Las donaciones: el refugio en Galicia para herencias a sobrinos y hermanos