Taxistas de Vigo alargan su turno hasta la madrugada para atender la demanda

Las luces de Navidad y las cenas de empresa disparan los servicios de los conductores

Los servicios con el aeropuerto se disparan gracias a los turistas que vienen de Canarias

Viajeros y taxistas, en la estación de tren de Guixar.

Viajeros y taxistas, en la estación de tren de Guixar. / Marta G. Brea

La Navidad de Vigo no es solo una de las mejores épocas del año para sectores como la hostelería o el comercio, sino también para los taxistas. Desde el encendido de las luces, el pasado 16 de noviembre, los conductores de Vigo han notado un importante aumento del trabajo y del número de trayectos que hacen a diario. «Empezamos ya la temporada alta, con las luces de Navidad y las cenas de empresa, que ya se están celebrando. Estamos teniendo mucha actividad», asegura Emilio Mosquera, presidente de la asociación de Autopatronos del Taxi de Vigo.

En el sector continúa vigente la medida tomada por el Concello el año pasado para librar a los taxistas de los descansos nocturnos si es necesario y poder trabajar entre las 22.00 y las 9 horas, especialmente los sábados, cuando la demanda se dispara, sobre todo derivada del ocio nocturno. Ya hay taxistas que prolongan su jornada hasta las cuatro de la madrugada los fines de semana, hora en la que muchos jóvenes solicitan un conductor para irse para casa. «Podemos trabajar todos por la noche y eso es una enorme ventaja, especialmente teniendo en cuenta los picos de demanda de servicios que va a haber, por ejemplo en el puente de diciembre. Sabemos que van a llegar momentos de locura y estamos preparados», explica Mosquera.

Salvo el pasado domingo, en la que el mal tiempo llevó al Concello a cancelar la noria y las grandes atracciones de la Navidad, desde el día del encendido la asistencia de visitantes a la ciudad es considerablemente elevada. Además, los taxistas están teniendo mucho trabajo procedente de personas que acuden a pasar el día en Vigo pero que por la noche requieren que les trasladen a su hotel, ya sea en la ciudad o en los municipios del entorno.

El sector está percibiendo además una mayor actividad procedente del aeropuerto de Peinador, especialmente de turistas procedentes de las islas Canarias, desde donde la compañía Binter tiene rutas diarias. «Yo mismo en un solo día he realizado tres servicios con personas procedentes de Las Palmas», explica Mosquera.

Las cenas de empresa también están generando ya una elevada demanda por parte de los comensales que se desplazan sin coche y necesitan un taxi para bien entrada la noche, cuando se acaba la velada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents