Un nuevo mirador en Vigo para un rincón noble pero abandonado
El Concello activa la recuperación de un espacio central deteriorado en la antesala del Casco Vello
Todo está en marcha ya para que Vigo recupere uno de sus espacios nobles de la ciudad, pero que lleva muchos años en avanzado estado de deterioro. En una zona privilegiada del Casco Vello. Con vistas a la ría y un «acompañante» icónico: El Olivo. Y, pese a todo, como rincón que es, también dejado de lado durante muchos años.
En cuestión de meses mudará por completo su cara, justo en la antesala del Casco Vello. Las pintadas, los desperfectos, un local que se cae a cachos y otros destrozos darán paso a una nueva fachada que incluso se adaptará para que los viandantes, que ahora se mantienen lejos, puedan sentarse junto a ella y deleitarse con las vistas que puede llegar a regalar.
Se trata del local municipal en desuso ubicado en el número 1 del Paseo de Alfonso XII, justo al fondo de la plaza bajo la calle Santiago. El Concello ha licitado ya su reforma por más de 100.000 euros para recuperar este espacio y mudar su cara por completo.
El proyecto no solo resolverá parte de los problemas constructivos y compositivos del local, sino que se saneará por completo la fachada y se creará una bancada de granito a modo de mirador hacia la Ría de Vigo. De hecho, la fachada acristala (actualmente tapiada) desaparecerá por completo ya que la estancia interior se dedicará como espacio para un centro de mando de alumbrado público que se ubica en plena plaza y que pasará al interior, eliminando así este rincón de esta enorme caja eléctrica.
A mayores, el proyecto contempla la eliminación de tres plazas de aparcamiento que se ubican en la parte superior del local, en la calle Santiago; y también se plantarán varios árboles.
«Vamos a retomar y rehacer, a embellecer la plaza y mejorar la accesibilidad», destacó la semana pasada el alcalde, Abel Caballero. Según los plazos previstos por el Concello, la obra tiene un periodo de ejecución de 3 meses, con lo que debería estar culminada en el segundo trimestre de 2025.
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes