El Concello tasa en 12,7 millones de euros el hotel Mar de Vigo, que prevé vender a corto plazo
La operación está prevista para dentro de al menos dos años, cuando vencerá la explotación «transitoria» que ha licitado para evitar su cierre
Presume de 9.000 metros cuadrados, 121 habitaciones y una treintena de plazas de aparcamiento

Vista del hotel Mar de Vigo, gestionado actualmente por Eurostars y propiedad del Concello. / Ricardo Grobas

¿Cuánto vale el hotel del Auditorio Mar de Vigo? Esta cifra no es baladí para los vigueses. Si se vende, el dinero irá a parar a las arcas municipales. Y esa es, como adelantó FARO DE VIGO, la intención del Concello. Lo era ya en 2018 cuando se hizo con la titularidad de todo el complejo (auditorio, hotel, restaurante, parking y bajos comerciales) por más de 35 millones de euros tras la liquidación de la empresa concesionaria. Ahora, seis años después, se reactiva su enajenación, aunque habrá que esperar al menos dos años, periodo por el que acaba de licitar de nuevo su explotación de forma transitoria para evitar su cierre y, por lo tanto, su depreciación.
El informe emitido por la Concejalía de Patrimonio para que se pueda prorrogar la explotación del hotel Mar de Vigo durante al menos otros dos años (con una prórroga máxima de otros dos) desvela ya una estimación del precio por el que el Concello de Vigo podría poner a la venta el inmueble. Su valor de tasación actual —cifra—es de 12.795.532 euros.
La Concejalía de Patrimonio llega a esta «tasación intermedia» tras el cálculo del valor de reemplazamiento (la suma de las inversiones que son necesarias para construir en el momento presente otro inmueble de las mismas características), que cifra en 11,5 millones de euros; y el valor de mercado según las rentas de explotación, que sitúa en 14 millones. El precio podría variar, pero estos cálculos iniciales del Concello dan ya una idea del importe por el que saldría a la venta el hotel, de propiedad municipal.
Además, los 12,7 millones en los que se tasa actualmente van en la línea de la previsión de ingresos que ya en 2018 calculaba recuperar el Concello con su venta. Entonces cifró entre 19 y 20 millones el dinero que iba a recuperar con su enajenación. Pero aquella operación no solo incluía los casi 9.000 metros cuadrados del hotel, sino también otros más de 9.000 m² que sumaba una zona de bajos comerciales y otra destinada originalmente a oficinas de las que también contemplaba desprenderse.
Características y valoración del hotel Mar de Vigo
El hotel Mar de Vigo, situado en el número 59 de la avenida de Beiramar, presume de unos 8.365 metros cuadrados construidos en nueve plantas. A mayores, tiene un aparcamiento de 787 m² en el sótano con capacidad para 25 plazas en el mismo inmueble. A mayores, en la actualidad dispone de otros 5 estacionamientos de los 287 que hay en el parking del auditorio.

Aspecto exterior del Eurostars Mar de Vigo. / Marta G. Brea
El alojamiento presume en total de 121 habitaciones y se divide en planta baja, con vestíbulo, cafetería, recepción y espacios complementarios; planta primera, donde se ubica la cocina, comedores y gimnasio; planta segunda, con salón social y 18 habitaciones; plantas de la 3º a la 6º con 23 habitaciones cada una; y planta 7º en la que se ubican 11 habitaciones con terraza exterior.
Periodo «transitorio»
Esta misma semana el Concello de Vigo licitó la explotación del Eurostars Mar de Vigo por más de 1,2 millones de euros durante dos años con opción a una prórroga máxima de otros dos para evitar el cierre del alojamiento y de sus más de 120 habitaciones. Un plazo de tiempo muy corto que se empleará para poner en marcha el proceso de venta del inmueble.
El pasado 31 de marzo de 2024 finalizó el actual contrato de arrendamiento, en manos de las sociedades Borealis Hotels S.L.U. y Hoteles Turísticos Reunidos (Hotusa), a las que se les había prorrogado ya el contrato en el año 2021. Tras el fin del nuevo periodo de explotación, Borealis solicitó poder continuar con el desarrollo de la actividad en tanto que el Concello de Vigo, propietario del inmueble, no convocara un nuevo concurso, que todo apunta ahora que no se hará, ya que la intención municipal es venderlo.
Dicha autorización, en régimen de libre concurrencia, fija un canon mínimo anual de 639.775 euros a contar desde el 30 de enero de 2025. La explotación podrá además prorrogarse hasta en dos ocasiones por un plazo de un año cada una en las que también se revisaría el importe del canon que la adjudicataria deberá pagar al Concello de Vigo.
Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 2 de enero de 2025 para presentar oferta. Aunque, salvo sorpresa, todo apunta a que la sociedad actual será la única que se presente para, como solicitaron al Concello de Vigo, poder seguir gestionando el hotel del Auditorio Mar de Vigo hasta que se proceda a su venta.
- Así es el nuevo zoo de Vigo: un paraíso para los animales... y los niños
- Unzué rechaza someterse a una traqueostomía: «He cambiado de opinión»
- Alfonso Rueda responde a las quejas de Jorge Cadaval sobre las lluvias en Andalucía y su referencia a Galicia: «Es lo que hay»
- La Fiscalía cree tener la prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El restaurante de Vigo con «carne ilimitada por 17, 90 euros» en el que no pagarás el día de tu cumpleaños
- Una fallecida y 12 heridos, uno grave, en una colisión entre un autobús y un coche en Ribadumia
- Problemas de salud mental y malestar emocional conducen al médico a un 21% de la población
- Vigo Nature, el antiguo Vigozoo, reabre en A Madroa