Vigo recupera el Alvia "madrugador" desde Madrid por Navidad

Renfe desbloquea a la venta los trenes de Larga Distancia en Galicia hasta el 23 de enero

La primera llegada a Urzáiz se adelanta a las 10:55 horas tras los avances en Chamartín

Trenes Alvia y AVE en la estación Madrid-Chamartín en una imagen de archivo

Trenes Alvia y AVE en la estación Madrid-Chamartín en una imagen de archivo / Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Vigo

El ferrocarril en Vigo y Galicia ya tiene su ansiado regalo de Navidad. A cinco semanas de Nochebuena y tras varios días de nerviosismo, Renfe ha desbloqueado a la venta los billetes de los trenes de Larga Distancia en la comunidad para estas fechas tan señaladas, ampliándola además hasta el 23 de enero. La acción supone un nuevo paso en el despliegue progresivo de los nuevos trenes Avril, añadiendo 4.000 plazas semanales extra en todo el corredor.

La principal novedad en clave viguesa será la recuperación de uno de los servicios más demandados por motivos de trabajo: el primer tren madrugador hacia la ciudad. El Alvia 4165 fue suprimido desde el 8 de abril por las obras de remodelación de la estación de Chamartín, retrasando su salida hasta las ocho de la mañana para circular acoplado con el primero hacia A Coruña y Ferrol. Finalizada ya la fase de la terminal madrileña y recuperada la normalidad tras el corte de cuatro vías -causantes de la gran mayoría del caos de los últimos meses- el operador público vuelve a ofrecerlo con un horario adelantado (6:15 horas).

La llegada a las 10:55 horas a Urzáiz permitirá aumentar las opciones de viaje en esta línea tras varios meses de incidencias. Hasta ahora solo era posible estar en Vigo antes del mediodía gracias al avión, un problema solventado ligeramente en sentido invero gracias a las tres frecuencias semanales de Avlo estrenadas en julio. Por el momento, el primer Alvia hacia Chamartín continuará saliendo a las 6:45 horas para circular como "siamés" con el procedente de A Coruña; llegando a su destino a las 11:34 horas.

Precio base de 15 euros

Los billetes ya pueden adquirirse en todos los canales habituales -web, aplicación, teléfono y taquillas- por un precio base de 16,70 euros para viajar entre el 15 de diciembre y el 23 de enero. De esta forma, Renfe permite por fin planificar las visitas al hogar por Navidad y otros viajes invernales por trabajo, ocio y estudios.

En este demandado desbloqueo de frecuencias no se encuentran las de Media Distancia, Regionales y Avant dentro de Galicia. Sin embargo, en las últimas ocasiones que se produjo una renovación de la oferta comercial de Larga Distancia; los trayectos internos fueron habilitados al día siguiente.

Al mismo tiempo habrá pequeñas reorganizaciones en otras frecuencias. El primer AVE en sentido Vigo (4775) retrasa su salida doce minutos hasta las 11:35, dejando el mejor tiempo de viaje en 3:57 horas. En el resto de servicios afectados la variación es de 1 o 2 minutos en origen y salida.

Novedades en Galicia

La programación para Galicia con 4.000 plazas semanales extra tendrá a la ciudad de A Coruña como principal beneficiaria; dando servicio también a Santiago y Ourense. Por problemas con la flota de los S-106 de rodadura desplazable en configuración "premium", uno de los Alvia actuales pasará a ser un Avlo.

TRENES w

TRENES w / Faro

Se trata pues de la primera vez en la historia que una ciudad tiene tantos servicios de la marca low cost como de AVE, ya que los Avril de este modelo se encuentran realizando pruebas de distinto tipo. El escenario final fijado por el Ministerio de Transportes contempla cuatro frecuencias de la marca consolidad y una de bajo coste.

De esta forma, las 22 circulaciones diarias ofertadas (ida y vuelta) entre Galicia y Madrid se pasarán a prestar con diez trenes S106 (seis servicios AVE y cuatro servicios Avlo), cuatro AVE S112, y ocho Alvia.

Al mismo tiempo, Lugo comenzará a romper su aislamiento ferroviario. Los avances en la adaptación al Corredor Atlántico entre Monforte de Lemos y Ourense permitirán la circulación de los Alvia transversales a Barcelona desde este domingo 24 de noviembre. Desde el día 15 se sumarán los servicios, ya sin transbordo en autobús, de los regionales A Coruña-Ourense, Vigo-Ourense-Ponferrada, Ourense-Ponferrada y Ourense-Lugo.

Tracking Pixel Contents