Un edificio completo en Churruca se destina a viviendas de uso turístico

Promotoras y propietarios ponen el foco en el emblemático barrio de vida nocturna de la ciudad

Los precios se disparan los fines de semana y con la llegada de la Navidad

Churruca 4. Edificio destinado totalmente a pisos turísticos

Churruca 4. Edificio destinado totalmente a pisos turísticos / Alba Villar

El barrio nocturno por antonomasia de Vigo no se libra de la eclosión de las viviendas de uso turístico. Pese a que se puede pensar que no es una zona en la que pudiesen funcionar este tipo de alojamientos, especialmente por el ruido nocturno que llega de la calle durante los fines de semana, lo cierto es que tanto promotoras como propietarios han puesto su foco en Churruca hasta el punto de que hay edificios que destinan todas sus plantas al alquiler vacacional. Uno de los que más llama la atención se ubica precisamente en la calle Churruca nº4.

Desde fuera ya se puede apreciar que es un inmueble destinado al turismo. Concretamente, ofrecen pisos «de lujo» en las tres plantas del edificio, por precios que parten de los 156 euros la noche, en función de las fechas. ¿Y quién está detrás?. Pues concretamente un grupo de empresas que se han unido «para dar satisfacción a una nueva realidad en servicio de alojamiento y movilidad automatizados». Es decir, han visto que en el ámbito del alquiler vacacional hay un importante nicho de negocio en Vigo.

Las tres firmas que se han aliado son Pisos Vigo, una empresa de activos inmobiliarios; Portales verticales, una compañía de ingeniería que ha desarrollado una aplicación para la automatización de alojamientos; y Agrupación Galicia, una gestora de propiedades. Defienden que ofrecen pisos enteros, de dos habitaciones y con todas las comodidades al mismo precio que un único dormitorio. Además, también tienen servicios concertados con aparcamientos privados de la zona.

Más allá de este inmueble, que se ha convertido en el referente del alquiler vacacional en Churruca, el barrio ofrece decenas de pisos turísticos en diferentes edificios, y no solo se queda gente joven: también llegan familias con hijos que por ejemplo en esta época han reservado alojamiento para disfrutar de las luces de Navidad de Vigo. Los precios se disparan especialmente los fines de semana y por el atractivo de las luces. Muchos están completos ya para el puente de diciembre o el próximo sábado, en el que se prevé una gran afluencia en Vigo al coincidir el alumbrado navideño con el partido que Celta y Barcelona disputarán en Balaídos.

Hace tiempo que los pisos turísticos han dejado de ser un negocio únicamente para los propietarios. Tal y como informó FARO recientemente, hay empresas destinadas exclusivamente a este pujante sector. Por ejemplo, en la calle Progreso abrió recientemente Cabana Rentals, una inmobiliaria destinada íntegramente a la gestión de pisos turísticos. Buscan ahorrarle todo el trabajo a los propietarios pues gestionan íntegramente las viviendas, incluso llevando a cabo las obras necesarias y la consecución de la licencia pertinente .

A cambio, le cobran un determinado porcentaje por reserva, normalmente de un 20%. Llevan a cabo en primer lugar el registro de entrada directamente a través de la web y, posteriormente, le facilitan las credenciales o las llaves a los hospedados para que puedan entrar a la vivienda turística. Obviamente, también se encargan de la limpieza y de solucionar cualquier incidencia que se produzca durante la estancia. En la mayoría de casos, todo el proceso está automatizado para el ahorro de tiempo y de costes para el cliente y el propietario.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents