La cabalgata de Reyes de Vigo repetirá sus dos modalidades

Será estática por la mañana y en movimiento por la tarde

Estado de la instalación de la noria gigante de la Navidad de Vigo.

Estado de la instalación de la noria gigante de la Navidad de Vigo. / Alba Villar

Los vigueses y visitantes podrán recibir a Sus Majestades de Oriente, de nuevo, en dos modalidades. El alcalde, Abel Caballero, avanzó que la cabalgata de Reyes del 5 de enero será estática por la mañana y en movimiento por la tarde, es decir, el sistema tradicional. Tras el éxito registrado, repite el esquema de años anteriores, que permite a las familias contar con una alternativa a las multitudes y esperas clásicas que se producen por el recorrido de las carrozas. La temática: los cuentos navideños.

«Vamos a realizar una cabalgata estática por la mañana y la tradicional en movimiento por la tarde. Y, por tanto, volveremos a tener el día entero, el 5, dedicado a Sus Majestades los Reyes, a las cabalgatas, dedicado al ámbito estático, con la gente paseándose por delante de las carrozas, siendo saludados por los Reyes, las niñas y los niños, y, por la tarde la cabalgata en el recorrido en movimiento. Y tendremos una gran cabalgata como se merecen las niñas y los niños», apuntó el regidor.

La Navidad de Vigo brilla en «Apocalipsis Z: El principio del fin»

R. V.

Caballero informó que el Concello ya ha aprobado el expediente de contratación para el diseño y producción de las» cinco carrozas» municipales —se esperan otras de entidades privadas— que van a recibir a los Reyes Magos y la cartera real el próximo día 5 de enero. «En torno a 90.000 euros. Queremos diseños muy creativos, queremos que sean innovadores y tienen que tener colores», expresó el alcalde, que también reclamará una composición atractiva.

¿Cuándo se encienden las luces de Navidad de Vigo?

Lo que todavía se desconoce es, como lo tilda el regidor, el secreto «mejor guardado» de la Navidad de Vigo: la fecha del encendido de las luces, ya colocadas en la mayoría de las calles previstas. Los contratos adjudicados por el Concello apuntan a que empezarán a brillar el fin de semana del 15, 16 y 17 de noviembre, pero el gobierno local, por ahora, no ha concretado nada sobre un acontecimiento que reúne habitualmente a multidudes de personas en el entorno del árbol gigante de Porta do Sol.

También está casi listo el mercado de la Alameda y, en marcha, la instalación de la noria gigante, cuyo propietario, Francisco Sánchez, confirmó a este periódico que la atracción no tendrá novedades este año. Su altura será de 54 metros y dispondrá de 48 cabinas. Avanzó que el circuito y el sistema para subirse serán los mismos que en la pasada edición.

Novedades de la Navidad de Vigo

Una de las principales novedades decorativas se verá en Porta do Sol, donde el árbol gigante estará arropado por otros ocho más pequeños —en lugar de los elementos colgantes—. En García Barbón, donde se levantaba el muñeco gigante, que ya luce entre Vía Norte y Urzáiz, en la plaza de Vialia, se colocarán dos duendes gigantes. Y, en la calle Policarpo Sanz, junto al cruce de los cuatro bancos, se instalará una puerta doble.

También habrá adornos en Elduayen y el Paseo de Alfonso, por lo que se extenderá todavía más el recorrido. La primera calle albergará cinco pórticos de entre 4 y 6 metros de alto, aproximadamente: muñeco de nieve, oso, estrellas, media bola y paquetes de regalo. En el Paseo de Alfonso, se pondrá la lámpara que estaba en Vialia.

Tracking Pixel Contents