La empacadora de Guixar estrenará tolva tras una inversión de 2,5 millones

Sogama critica el retraso en la concesión de licencia municipal para las obras

Ortiz, Domínguez y Vázquez, ayer, en la planta de residuos.

Ortiz, Domínguez y Vázquez, ayer, en la planta de residuos.

La planta de transferencia de residuos de Guixar estrenará tolva en 2025 tras más de un año de espera por la licencia de obra, según indicó el presidente de Sogama, Javier Domínguez Lino, que acompañó ayer a la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la delegada de la Xunta, Ana Ortiz.

El dirigente de Sogama celebró que «por fin» el Ayuntamiento les diera la licencia para estos trabajos que ya han comenzado y que tienen un plazo de ejecución de seis meses, por lo que la previsión es que la próxima primavera la planta viguesa pueda empezar a procesar residuos orgánicos.

La tolva tendrá capacidad para 10.500 toneladas anuales de biorresiduos. Estos se tratan después en cuatro plantas, una por provincia, y se convierten en compost.

La conselleira de Medio Ambiente, que visitó el lugar en el que se implantará, en la zona de la terminal de contenedores de Renfe-Guixar, precisó que la Xunta invertirá 2,5 millones de euros en esas obras para la nueva tolva de materia orgánica.

Los trabajos incluirán, además, una nueva envolvente de toda la planta para generar «menos emisiones y menos ruido», nuevos vestuarios, la mejora del pretratamiento y la protección contra incendios.

La planta de transferencia tiene una capacidad de 150.000 toneladas anuales y actualmente solo lleva allí los residuos Vigo (100.000 toneladas de fracción resto y 3.500 de plásticos, bricks y envases).

La conselleira apuntó que la de Vigo es la última planta que quedaba por completar la red autonómica de infraestructuras para la gestión de los biorresiduos impulsada por Sogama para apoyar a los ayuntamientos en su obligación de recoger de forma separada esta fracción.

Con la de Vigo, se han adaptado —o construido— 17 plantas en los dos últimos años con una inversión total de 45 millones de euros.

Tracking Pixel Contents