Un 41% del personal de Vitrasa respalda la huelga general de transporte

No hubo incidencias reseñables pese al alto seguimiento que cosechó el parón

Manifestación de conductores de transportes.

Manifestación de conductores de transportes. / Pablo Hernández Gamarra

R. V.

El transporte de viajeros por carretera vivió hoy una jornada de huelga en todo el país. La patronal, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús), y los sindicatos no lograron alcanzar un acuerdo el pasado jueves sobre la aplicación de coeficientes reductores a la edad de jubilación. Sin embargo, sí desconvocaron el paro los sindicatos de los transportistas de mercancías y de otras agrupaciones de conductores. Tras más de nueve horas de negociación en el Servicio de Mediación y Arbitraje con la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (FENADISMER) y las organizaciones representativas de empresas transportistas, se llegó a un pacto con la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).

Así pues, Vitrasa, la concesionaria del transporte público en Vigo, se sumó a la huelga "lamentando as molestias que poidan ocasionar á cidadanía" y mantuvo unos servicios mínimos. Al finalizar, comunicaron que el seguimiento del personal fue del 41%. A mayores, no hubo incidencias reseñables.

Manifestación de conductores

Manifestación de conductores / FDV

Además de este lunes, la huelga general está convocada para los días 11, 28 y 29 de noviembre, coincidiendo en lunes, jueves y viernes respectivamente. La otra tanda de paros será los días 5, 9 y 23 de diciembre, coincidiendo con un jueves y dos lunes.

Por el momento no hay más fechas anunciadas por Vitrasa que garantizará "la prestación de servicios mínimos", detallados a continuación línea por línea:

Servicio mínimos de Vitrasa por la huelga general

Servicio mínimos de Vitrasa por la huelga general

Servicio mínimos de Vitrasa por la huelga general
Tracking Pixel Contents