El permiso exclusivo de acceso de residentes a las calles de la Navidad de Vigo, válido desde el 28 de noviembre

Así es el trámite y el documento que el Concello ha comenzado a emitir hoy a solicitud de los vecinos que estén empadronados en las calles centrales de la Navidad

Encendidos de las luces de Navidad de Vigo: diez novedades para 2024

Foto de archivo de un atasco en el centro de Vigo durante Navidad.

Foto de archivo de un atasco en el centro de Vigo durante Navidad. / Marta G. Brea

Los residentes en las calles centrales de la Navidad de Vigo pueden ya desde hoy tramitar su «Autorización de Acceso Exclusivo a Zona de Nadal» emitida por el Concello de Vigo. Se trata de una de las novedades de tráfico anunciadas para este año por el alcalde, Abel Caballero.

El permiso se puede tramitar ya a través de la página web del Concello de Vigo (a través de este enlace). Los residentes deberán introducir sus datos y la calle en la que viven para que el sistema emita la correspondiente autorización. Según ha podido comprobar este periódico, es preciso que se esté empadronado en la dirección para la que se solicita la autorización de acceso exclusivo en Navidad. De lo contrario, no se emitirá el documento. El documento también se puede solicitar presencialmente en el Ayuntamiento, en horario de atención al público, en el puesto 18 de la lonja. Fuera del horario de atención al público, se atenderá la demanda en las dependencias de la Policía Local.

Tras ello, automáticamente se generará un documento que deberá colocarse de forma visible en el vehículo en el que se recoge el DNI, nombre y apellidos y la dirección de cada residente. Todo, con un encabezado del logo del Concello de Vigo y otro de la Navidad de Vigo.

Autorización de Acceso Exclusivo a la Zona de Navidad de Vigo emitida por el Concello.

Autorización de Acceso Exclusivo a la Zona de Navidad de Vigo emitida por el Concello. / Concello de Vigo

Validez Autorización Navidad Vigo

A mayores, y según se recoge en el documento, la autorización servirá para acceder a la zona restringida de la Navidad de Vigo desde el 28 de noviembre de 2024 al 10 de enero de 2025. El Concello no ha informado todavía de los pormenores de este nuevo sistema. Tampoco ha desvelado por ahora la fecha oficial del encendido de las luces de Navidad de Vigo, aunque a priori los días más probables son el 15, 16 o 17 de noviembre según los contratos adjudicados este año.

El regidor olívico indicó la semana pasada que el papel que acredite esta condición de residente en este barrio deberá estar puesto en el salpicadero del coche "de forma visible". De esta forma, se "va a facilitar de forma muy notable el acceso a sus garajes de toda la gente que vive en la zona de la Navidad".

Por el momento el gobierno local no ha avanzado el plan de tráfico previsto para las luces de este año, aunque se espera que replique con ligeras modificaciones los de años anteriores. En estos casos se acotó el acceso a zonas como Praza de Compostela, Rosalía de Castro o Policarpo Sanz y se habilitaron desvíos desde las salidas de la autopista. El encendido está previsto para la segunda quincena de noviembre.

Mapa de las calles afectadas por el permiso especial para la Navidad de Vigo

Mapa de las calles afectadas por el permiso especial para la Navidad de Vigo / FdV

Calles incluidas para solicitar el permiso:

  • 1ª Travesía de Santiago de Vigo
  • Abeleira Menéndez
  • Alfonso XII
  • Alta Anguía Areal (do número 1/2 ata o 30)
  • Baixada á Herba
  • Baixada da Fonte
  • Baixada ao Forte
  • Ballesta
  • Bote
  • Calexón Canos
  • Calexón de Núñez
  • Calexón Estreito
  • Canceleiro
  • Canceleiro interior
  • Calexón Chinito
  • Canellón da Ponba
  • Cánovas del Castillo
  • Caracol
  • Carcere Vella
  • Carlos Oroza Fernández (Poeta)
  • Carral
  • Castelar
  • Cervantes
  • Cesteiros
  • Chao
  • Churruca
  • Colón
  • Concepción Arenal
  • Cruz Verde
  • Darío Alvárez Blázquez
  • Doutor Cadaval
  • Doutor Carlos Colmeiro Laforet 
  • E. Heraclio Botana
  • Eduardo Iglesias
  • Elduayen
  • Fermín Penzol
  • Ferrería Funil
  • Gamboa
  • García Barbón ( do número 1/2 ata o 109/72)
  • García Olloqui
  • Gil
  • Gran Vía (do número 2 ata o 8)
  • Gravina
  • Hernán Cortés
  • Hortas
  • Iglesias Esponda
  • Inés Pérez de Ceta
  • Irmandiños
  • Isabel II
  • Joaquín Loriga (do número 2/1 ata o 16A/19)
  • Joaquín Nogueira Alonso
  • Joaquín Yáñez
  • Laxe
  • Londres
  • López de Neira
  • Lugo
  • Luis Braille
  • Luis Taboada
  • Magallanes
  • Manuel Núñez
  • María Auxiliadora
  • María Berdiales
  • Marqués de Valladares
  • Martín Codax
  • Méndez Núñez
  • Misericordía
  • Montero Ríos
  • Oliva
  • Oporto
  • Pablo Morillo
  • Palma
  • Paseo Alfonso XII
  • Peñasco
  • Perigos
  • Perú
  • Pescadería
  • Pez
  • Poboadores
  • Policarpo Sanz
  • Pontevedra
  • Porta do Sol
  • Praza Argüelles
  • Praza da Constitución
  • Praza da Estrela
  • Praza da Igrexa
  • Praza da Pedra
  • Praza da Princesa
  • Praza de Almeida
  • Praza de Calatrava
  • Praza de Compostela
  • Praza do Peñasco
  • Praza dos Pescadores
  • Praza Fernando Conde Montero-Rios
  • Principe
  • Progreso
  • Real
  • Reconquista
  • República Arxentina
  • Ribeira do Berbés
  • Rogelio Abalde
  • Ronda de Don Bosco
  • Rosalía de Castro
  • Roupeiro
  • San Bernardo
  • San Francisco
  • San Sebastián
  • San Vicente
  • San Xulían Santa Marta (do número 1A/36 ata o 9A/54)
  • Santiago
  • Segunda República
  • Serafín Avendaño (do número 1/2 ata o 14A/15A)
  • Simón Bolívar (do número 6/1 ata o 10A/5)
  • Sombrereiros
  • Subida ao Barranco
  • Subida ao Castelo
  • Subida da Costa (Ferrería)
  • Taboada Leal (do número 2/1 ata o 8/1)
  • Teófilo Llorente
  • Travesía da Aurora
  • Travesía da Esperanza
  • Travesía do Cónsul
  • Travesía do Franco
  • Triunfo
  • Uruguai
  • Urzaiz (do número 1/2 ata o 48)
  • Velázquez Moreno
  • Victoria
  • Xuanelo 
Tracking Pixel Contents