El Puerto de Vigo proyecta una segunda terminal de contenedores en el apartadero de la Plisan
Modificará el contrato de la obra en marcha para optimizar el reparto de los 65.000 metros cuadrados destinados a acopio de mercancías al lado de las vías
Prevé la instalación de grúas pórtico para mejorar su capacidad futura

Vista general de las obras de la terminal ferroviaria de la Plisan a finales de agosto / FdV
Convertir la Plisan en una segunda gran terminal de contenedores con la que nutrir al Puerto de Vigo. Cumplido un año del inicio de obras y superada ya la fase más compleja, la construcción del apartadero ferroviario de la Plataforma Logística e Industrial de Salvaterra-As Neves afronta cambios de calado en su diseño y concepción para convertirse, aún más, en el gran polo intermodal del sur de Galicia. La Autoridad Portuaria está preparando una modificación del contrato original de 33,4 millones de euros para «ampliar y adaptar la ampliación del apartadero para pavimentar unas zonas y optimizar el proyecto inicial», tal y como asegura su director general, Leandro Melgar.
El nuevo número dos de Carlos Botana califica de «eje estratégico» esta iniciativa para descongestionar los terrenos junto al mar. «Necesitamos reordenar la terminal de Guixar», asegura en referencia al problema que ocasionan los contenedores vacíos en su principal estación. «Cualquier operador logístico va a quedar conectado», añade en referencia a la línea férrea del Miño y parte del Corredor Atlántico que circula junto a ella, así como la A-52 entre Vigo y Ourense.
La actuación se centrará en los 65.656 metros cuadrados reservados al acopio de mercancías en su parte más próxima al ferrocarril. En concreto será en la superficie destinada a los contenedores que abarca el 38% del total y que permitiría servir como almacenamiento de larga duración para los que ahora ocupan parte de la explotada por Termavi. De esta manera, el organismo portuario aumentaría el retorno por el uso de la Plisan y atraer nuevos usuarios.
«Crear un depósito que sea operativo y permita atender a los clientes es primordial», añadía Melgar en su entrevista a FARO. En esa línea, además de las navieras, se incluiría un nuevo depósito de coches para Stellantis en los 20.552 metros ya reservados. Para darle salida se utilizarían las cinco vías destinadas a estos tráficos, todas ellas de entre 550 y 813 metros de longitud.

plisan W / H. Barreiro
Desde la Autoridad Portuaria destacan que estas grúas pórtico mejorarían las ya previstas en el proyecto original y permitirían tener una «terminal de contenedores con altas capacidades pensando en el futuro». Así, se garantizaría el crecimiento con menores costes económicos y medioambientales gracias al tren y sin necesidad de nuevos rellenos en Vigo. El desarrollo de la primera fase de este apartadero ya ha concluido el asentamiento de terrenos y se están mejorando los accesos desde la PO-400 o el resto del polígono.
Un crecimiento sin techo
Esta iniciativa en el puerto seco responderá al aumento constante de este tipo de tráficos en Guixar y que apunta a un récord en ellos por quinto año consecutivo. La llegada de frutas desde Sudamérica o la línea a Orán para abastecer a Stellantis con casi 1.400 contenedores mensuales han superado las mejores previsiones de Praza da Estrela en la materia.
Es por ello que fuentes portuarias y del sector han reconocido que Termavi se plantea comenzar a utilizar una cuarta altura a la hora de apilar estos contenedores en sus terrenos entre Isaac Peral y A Guía. La medida permitiría aliviar la altísima ocupación y sería 100% compatible con la operatividad actual del muelle, especialmente tras la llegada de la megagrúa Super Post Panamax de 42 metros adquirida este verano.
Suscríbete para seguir leyendo
- Parece Japón pero está en Galicia: el paraíso termal al aire libre que te trasportará al país asiático en una experiencia única
- Una tuerca mal apretada inunda un piso recién estrenado en Vigo: la negligencia salió cara
- Liberan entradas para uno de los grandes conciertos internacionales del año en Vigo tras meses agotadas
- Muere de un infarto tras una «deficiente» asistencia sanitaria: solo recibió atención telefónica
- Muere una mujer en Vigo tras desplomarse en la calle Elduayen
- Robo con fuerza en el centro de Vigo: rompen una ventana y se llevan 3.000 euros de un local de Churruca
- La inseguridad vinculada a la drogadicción preocupa a vecinos del distrito ourensano de A Ponte y O Vinteún
- Nombrada una nueva borrasca atlántica: así afectará Konrad a Galicia