El edificio del centro de Vigo apuntalado y acordonado cumple casi dos meses sin nuevas medidas de seguridad ni avances
Pese a las inspecciones de Policía Local y Bomberos y las quejas de vecinos, el inmueble de Irmabdiños y su entorno continúan en el mismo estado desde el 1 de septiembre

Vista general del edificio apuntalado en Irmandiños. | M. G. Brea
Ni el «riesgo integral por mal estado general» ni el elevado tránsito de peatones durante los fines de semana ha alterado la situación del edificio abandonado en el número 4 de la rúa Irmandiños. El inmueble situado en el cruce con Martín Códax fue apuntalado el 1 de septiembre por un riesgo de derrumbe en sus balcones y fachada; circunstancia agravada por el paso de varias borrascas en este periodo.
Desde entonces, Policía Local y Bomberos han realizado sucesivas inspecciones casi a diario sin que por el momento Urbanismo haya tomado nuevas medidas de seguridad o reabierto al tráfico la calle. Y es que más allá de la circulación de vehículos, el vial es una de las zonas más transitadas de todo el centro los fines de semana debido a los pubs y locales de ocio nocturno del barrio de Churruca.
El edificio afectado data de 1920 y consta de tres plantas, siendo su última reforma de calado hace más de 50 años. Aunque su estado de abandono ha limitado la presencia en su interior, el peligro de desprendimientos afecta también a los espacios públicos.
Tanto vecinos como trabajdores del entorno han remitido sus quejas debido a los trastornos que suponen las vallas y cordones policiales en su día a día sin que se hayan dado alternativas. En el primero de los casos al impedir el acceso a algunos garajes, optando ellos por moverlas o entrar en dirección contraria por Martín Códax. En el segundo, por la imposibilidad de los camiones de reparto para acceder a los locales de hostelería presentes en sus aleadaños.

Estado del balcón y fachada del edificio ruinoso situado en el número 4 de la calle Irmandiños, en la zona de Churruca / Marta G. Brea
Hace cinco semanas el Concello aplazaba la toma de nuevas medidas "hasta que fuera revisado por un arquitecto o técnico competente en la materia". Por el momento, y a pesar de las preguntas realizadas por esta redacción, no se han definido los próximos pasos a seguir ni si existe todavía un riesgo de derrumbe.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer