Entrevista | Ernesto Ekaizer Periodista y escritor

“El pueblo palestino está solo ante las potencias mundiales ”

Ernesto Ekaizer.

Ernesto Ekaizer. / David Castro

Carolina Sertal

Carolina Sertal

Vigo

El periodista y escritor Ernesto Ekaizer inaugurará hoy, a las 11.30 horas, la jornada informativa organizada por el Concello, la ONG Hoy por ti y por la Asociación Juezas y Jueces por la Democracia.

-Reflexiones de un judío no judío, ¿qué análisis extrae de lo sucedido en el último año en Gaza?

-La guerra inicial ha tenido el 7 de octubre de 2023 un eslabón muy importante con el ataque de Hamás, pero esta no ha empezado ese día, tal y como pretenden hacer creer Israel o EE UU. En los últimos 10 años, en Gaza se han llevado a cabo ofensivas mortales del ejército israelí y lo que vemos ahora es una expansión de esa guerra, como consecuencia de que nadie la ha frenado. Estados Unidos está embarcado con Netanyahu y su objetivo es ir a una guerra con Irán. Los colonos ultraderechistas israelíes están expropiando los territorios palestinos con el objetivo de borrar del mapa la idea misma de Palestina. Hay una fusión de judaísmo y sionismo que es una manipulación, porque para mí un rasgo distintivo de la situación actual es que un sector muy importante de la población judía mundial se ha desmarcado y se opone al gobierno de Netanyahu. Estamos asistiendo a movilizaciones con una colaboración estrecha entre judíos y palestinos, algo que nunca se había dado, lo que significa que la campaña de intoxicación de Netanyahu ha fracasado. No en nombre de los judíos los sionistas pueden perpetrar este exterminio.

-¿Qué deriva cree que tomará el conflicto?

-Es muy complejo porque el pueblo palestino se está enfrentando a todas las potencias mundiales. Estados Unidos está apoyando al Estado de Israel y acaba de confirmar que va a desplegar un nuevo sistema de misiles antibalísticos para proteger a Israel de un posible ataque de Irán, ante el ataque que está preparando Israel a Irán. La discusión no está siendo terminemos con esto, un alto al fuego o retiremos al ejército israelí del territorio palestino o un intercambio de rehenes. En este punto, este factor es muy importante porque en la guerra era un elemento táctico, y en la acción de Hamás del 7 de octubre, el objetivo era coger rehenes, sobre todo militares, para canjearlos por los miles y miles de palestinos que están en las cárceles de Israel, pero se ha comprobado que este ataque fue infravalorado por Israel. Netanyahu consideró que Hamás estaba llevando a cabo una política de pacificación en los dos últimos años y lo estimulaba porque lo quería dividir de la autoridad nacional palestina. En la mañana del 7 de octubre, el ejército de Israel resucitó la instrucción interna «Aníbal», una orden que no tolera la toma de rehenes y que los soldados tienen la obligación de disparar. Buena parte de los muertos de aquella jornada tienen que ver con esta instrucción, porque muchos de los rehenes que tomaron los milicianos de Hamás murieron en fuego cruzado. Netanyahu ha desarrollado una campaña de manipulación enorme y el pueblo palestino está solo frente al mundo. Alemania sigue siendo el país de Europa que más armas vende a Israel. Lo que sucede es que están aniquilando al pueblo palestino para anexar su territorio y, en palabras de Netanyahu, conformar un «gran Israel».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents